

El diputado nacional del PRO sostuvo que el candidato libertario “representa la propuesta de cambio frente a la continuidad del kirchnerismo”. Dijo que “más allá de las diferencias, tenemos muchos puntos de coincidencias”.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El titular del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, ponderó la decisión adoptada por Mauricio Macri y Patricia Bullrich de aliarse al postulante presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de cara al ballotage del 19 de noviembre.
En este sentido, sostuvo en declaraciones a Perfil que luego de las generales, el libertario “representa el cambio que quedó en carrera”.
“Estamos ante un momento bisagra de la historia y elijo estar del lado del cambio. Argentina necesita dejar atrás este modelo populista que tanta pobreza y desesperanza nos trajo. Por eso la neutralidad no es una opción. En noviembre se define cambio o continuidad, y no tengo dudas de que estamos ante la oportunidad de ponerle fin al kirchnerismo que tanto daño nos hizo. Realmente el kirchnerismo no se aguanta más. No nos quedan muchas más oportunidades para cambiar”, exclamó Ritondo.
Luego reconoció que “tenemos diferencias y las discutimos durante la campaña; por supuesto que nuestro deseo era ganar con Patricia y poder llevar adelante el programa de gobierno que trabajamos durante todos estos años”.
“Pero la realidad es que no alcanzó y la gente le dio más apoyo a Milei. Hoy él representa la propuesta de cambio frente a la continuidad del kirchnerismo. Más allá de las diferencias, tenemos muchos puntos de coincidencias que pesan mucho a la hora de haber decidido darle nuestro apoyo”, insistió.
“Nosotros trabajaremos para apoyar aquellas acciones que consideramos positivas para el país y pondremos límites en aquellas en las cuales estamos en desacuerdo. Siempre vamos a defender la libertad, la Constitución nacional, la división de poderes, la libertad de expresión y estaremos en contra de cualquier tipo de populismo, como lo hicimos hasta ahora”, acotó.
Por último, aclaró que “en ningún momento se planteó” un “cogobierno” con Milei, puesto que “no se trata de un acuerdo ni una alianza ni nada por el estilo”.
“Se trata de poder dejar atrás al kirchnerismo al ver que el 65 % de los argentinos votó por las alternativas de cambio que estaban en el cuarto oscuro. Apoyaremos en el Congreso aquellas iniciativas que creemos son positivas para dejar atrás este modelo de pobreza e inflación. Y seremos un límite claro a cualquier intento de atropello a la República”, sentenció el legislador. (ANDigital)