

En plan de lucha, la Confederación General del Trabajo (CGT) y los movimientos sociales adelantaron que resistirán si el presidente electo Javier Milei aplica medidas de ajuste que dañen a los trabajadores.
Fue durante un acto en el salón Felipe Vallese de la central obrera, donde se llevó a cabo la asunción de las nuevas autoridades de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el sindicato que nuclea a los trabajadores del sector informal.
En ese marco, hicieron uso de la palabra los popes cegetistas. “Seguramente nos vamos a ver en la calle pronto, cuando empiecen a sacar leyes o proyectos en contra de los trabajadores”, prometió el triunviro Pablo Moyano.
A su turno, Héctor Daer analizó las posibles medidas de Milei, y convocó a resistir “una ley ómnibus para que no sea un ómnibus que pase por arriba de los trabajadores”.
En ese sentido, pidió “sacar esa careta que se quiere imponer en la discusión sobre el futuro de las relaciones contractuales del trabajo, porque esta aparición rutilante del expresidente (Mauricio) Macri tiene que ver precisamente con la frustración que tiene de no haber hecho desaparecer a los sindicatos y a las organizaciones sociales”.
Daer aprovechó para hacer una autocrítica de la campaña previa al ballotage. “Hicimos todo lo que teníamos que hacer, los sindicatos y los movimientos sociales”, señaló, y deslizó: “Después habrá que evaluar si todos le pusimos el mismo empuje”.
También hizo uso de la palabra el titular de ATE, Hugo “Cachorro” Godoy, quien instó a mantener la unidad sindical. “Las centrales obreras no se dividan ante este capitalismo de descarte”, aseveró, al tiempo que advirtió por “el momento trágico que estamos atravesando, con neoliberales y gorilas que llegarán al gobierno por el voto y no por un golpe de Estado”.