

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, junto al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; y el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, realizaron la habilitación de 10 kilómetros de la Autopista Presidente Perón, entre la Ruta 3 en La Matanza con la Ruta 40 en Merlo.
“Dejamos habilitados 52 kilómetros de la Autopista Presidente Perón, un corredor productivo que va a conectar 12 municipios y refleja lo que tiene que pasar en la Argentina hacia adelante con la continuidad de la obra pública”, expresó Katopodis.
Asimismo, recalcó que “hoy abrimos al tránsito otros 10 kilómetros de una obra que la pensó el Peronismo y que se puede garantizar con un Estado que interviene de manera inteligente para beneficiar a 12 millones de personas en la provincia de Buenos Aires”.
Con este nuevo tramo, suman un total de 52 kilómetros habilitados en total durante esta gestión sobre la nueva autopista que conformará el tercer anillo de circunvalación del AMBA, contando 12 municipios y beneficiando a 12 millones de personas.
Las obras consisten en la construcción de una autopista semiurbana sobre traza nueva, con dos carriles por sentido de 3,65 metros cada uno, banquinas, colectoras, distribuidores, pasos a nivel, iluminación, señalización horizontal y vertical, y la construcción de 35 puentes sobre cauces y calles internas.
Junto a @gkatopodis, @FerEspinozaOK, @gustavomenendez y trabajadores/as inauguramos 52 km de la Autopista Presidente Perón, una de las obras más importantes que llevamos adelante en estos cuatro años de gestión. pic.twitter.com/pPqRz24o2k
— Gustavo Arrieta (@GustavoHArrieta) December 5, 2023
Este nuevo corredor comprende cuatro tramos por un total de 83 kilómetros de extensión con una inversión estimada de $ 73.314 millones. El primero de 25,6 kilómetros, entre la Autopista Camino del Buen Ayre y el Arroyo Morales; el segundo, 28,4 kilómetros, entre el Barrio 20 de Junio y la intersección con la RP 58; el tercero son 18,7 kilómetros entre la Intersección de la RP 58 y la RP 53; y 10 kilómetros a reactivar entre la RP 53 y la Autovía de la Ruta 2.
Además, se encuentra en proceso de licitación la colocación de luminaria sobre 6,3 kilómetros, por una inversión estimada de $ 499 millones.
“El presidente electo Javier Milei tiene la oportunidad de terminar esta gran obra vial para que no quede inconclusa y para que sus trabajadores directos e indirectos mantengan su empleo”, agregó Katopodis.
La Autopista Presidente Perón es una de las grandes obras estratégicas que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, que permitirá estructurar la Red Vial Metropolitana de Buenos Aires como herramienta de acceso y articulación del territorio urbano, ya que conectará con todos los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se cruzará en su inicio con la AU Panamericana (RN 9); con el Acceso Oeste (RN 7); con la Autopista Ezeiza - Cañuelas (RN 3 continuación de Ricchieri); con las RP 58 (que vincula la AU Ezeiza - Cañuelas con los barrios de Canning y Ezeiza) y la RP 53; y con la Autovía RP 2.
Ya concretamos un total de 52 km en este corredor vial, que conectará 12 municipios de la Provincia.
— Gustavo Arrieta (@GustavoHArrieta) December 5, 2023
Es fundamental que el próximo gobierno continúe llevando adelante esta transformación que mejorará la calidad de vida de 12 millones de bonaerenses.#LaMatanza#Merlo pic.twitter.com/mzrjU1hLbo
A su vez, permitirá agilizar la salida desde los parques industriales que se asientan a lo largo de su recorrido y facilitará el acceso al Puerto de La Plata y a los aeropuertos de Morón, El Palomar y Ezeiza.
Asimismo, este corredor optimizará la conexión entre el norte y sur de la Provincia, y brindará impulso al desarrollo industrial, comercial y habitacional de toda el Área Metropolitana.