viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº4052

Economía | 12 dic 2023

Ajuste

Caputo presentó el decálogo de Milei: Devaluación del 100 %, fin de obra pública y subsidios

El ministro delineó los diez puntos del programa económico del Presidente. Sube a $ 800 el dólar oficial, no se renuevan los contratos laborales del Estado y se congelan los planes sociales. “Vamos a estar durante unos meses peor que antes”, anticipó.


En un demorado anuncio, el ministro de Economía, Luis Caputo, presentó el decálogo del presidente de Javier Milei, que prevé una devaluación superior al 100 % y el fin de la obra pública y de los subsidios al transporte y la energía.

“Si seguimos como estamos, vamos camino a una hiperinflación. Estamos frente a la peor herencia de la historia. Nuestra misión es evitar la catástrofe”, sostuvo Caputo, a través de un mensaje que debió grabarse en reiteradas oportunidades.

En ese sentido, el titular del Palacio de Hacienda dijo que el plan económico buscará “atacar el déficit fiscal”.

“Venimos a solucionar este problema de raíz para no tener más inflación ni pobreza”, alertó.

En el primer paquete de medidas, Caputo informó que “no se renuevan los contratos laborales del Estado con menos de un año de vigencia”, a la vez que “se suspende la pauta a los medios por un año”.

Asimismo, dijo que “se reducen a 9 ministerios y las secretarías de 106 a 54”.

En otro pasaje de su alocución, confirmó la disminución “al mínimo” de transferencias discrecionales de nación a las provincias.

“No más licitación de obra pública nueva y cancelación de licitaciones cuyo desarrollo no haya comenzado”, agregó, y detalló que las obras serán realizadas por privados.

Por otra parte, oficializó la “reducción de subsidios a la energía y el transporte”.

En materia de asistencia de asistencia social, indicó que los planes del Potenciar Trabajo se mantendrán en valores de 2023.

Uno de los puntos más esperados del anuncio era el precio de la divisa formal. Al respecto, oficializó un “sinceramiento de tipo de cambio oficial a $ 800” y un incremento del Impuesto País, aunque no precisó estimaciones.

También comunicó el fin de los permisos de importaciones, conocidos como SIRA.

 “Estamos heredando una inflación reprimida. Vamos a estar durante unos meses peor que antes”, admitió.

Respecto al sector más vulnerable de la población, dijo que se duplicará la Asignación Universal por Hijo y los montos de la Tarjeta Alimentar subirán un 50 %.

A modo de cierre, Caputo sentenció: “Éste es el camino”. Los jubilados estuvieron ausentes en el anuncio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias