

Con ribetes de fecha patria, este lunes se cumple el primer aniversario de la obtención de la Copa del Mundo por parte de la Selección nacional de fútbol.
Aquel domingo 18 de diciembre de 2022, en el Estadio de Lusail, en Qatar, Argentina y Francia protagonizaron la final más dramática de los tiempos modernos, con definición desde los 12 pasos después de empatar 2-2 en el tiempo regular y finalizar 3-3 al cabo del tiempo suplementario.
Cómo puede ser que nunca vi esta toma del segundo gol a Francia? 🤯
— Max Power (@Max_Power_Arg) September 17, 2023
🎙️Lionel Messi ↙️
🎙️Álvarez ⬇️
🎙️Mac Allister ↘️
🎙️Di María ⚽
🎙️Glorious goal! pic.twitter.com/Xn5XFKNiC1
El equipo de Lionel Scaloni ganaba 2-0 hasta los 80 minutos de juego por los goles de Lionel Messi -de penal- y Ángel Di María en el primer tiempo; pero Kylian Mbappé empató con dos anotaciones en una ráfaga.
Messi volvió a adelantar al seleccionado albiceleste y nuevamente Mbappé, con su segundo penal, puso el 3-3 en el minuto 118.
De todos modos, en una de las últimas acciones de la noche, Emiliano ‘Dibu’ Martínez se vistió de héroe al ser artífice de una ataja memorable ante Randal Kolo Muani, que impidió la derrota argentina y posibilitó llegar a los penales.
#SelecciónArgentina Las revelaciones de Montiel sobre su histórico penal ante Francia
— TyC Sports (@TyCSports) January 19, 2023
"Justo miré al arquero, vi que se tiró para un lado y la crucé. Se ve que hago un no-look, pero no, la cambié a último momento", contó.https://t.co/sfkdolY7eh
En la tanda definitorio, Argentina marcó con sus cuatro ejecutantes Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel, en tanto Francia falló dos en los pies de Kingsley Coman y Aurelien Tchouameni.
🇦🇷🌟 La gente saliendo a festejar a la calle luego del penal de Montiel.pic.twitter.com/hk5XICG9xd
— El Enganche (@EngancheDiez) December 18, 2023
Así, llegó la tan ansiada tercera estrella, tras los mundiales obtenidos en Argentina 1978 y México 1986.