lunes 01 de septiembre de 2025 - Edición Nº4181

Política | 20 dic 2023

Horas tensas

Belliboni en la previa de la marcha a Plaza de Mayo: “Nos amenazaron hasta con el Ejército”

“Desde hace tiempo no hay en ninguna marcha del Polo Obrero personas con palos y capuchas; en un momento lo hubo y les dijimos que se los sacaran”, explicó el referente piquetero.


En la previa de la marcha que los movimientos sociales realizarán este miércoles 20 de diciembre, a 22 años del estallido político, social y económico, el dirigente nacional del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, bregó para que la movilización sea “en paz”.

Además, reivindicó la práctica de cortes de calle, pese a que el Gobierno haya confirmado que procederá a ejecutar el protocolo antipiquetes para garantizar la libre circulación.

Asimismo, el dirigente reveló que están en diálogo con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires “para ordenar la movilización y ver cómo conviene que la hagamos de la mejor manera”.

Vamos a hacer una movilización pacífica. No queremos enfrentamientos, choques ni que ninguna persona, ni de las fuerzas de seguridad ni nuestras, salga lastimada. Queremos coordinar la manifestación, el acto en Plaza de Mayo y después el retiro hacia nuestras casas. Nos amenazaron hasta con el Ejército”, alertó en declaraciones a Radio Mitre.

También puso de relieve que “desde hace tiempo no hay en ninguna marcha del Polo Obrero personas con palos y capuchas; en un momento lo hubo y les dijimos que se los sacaran”.

“Yo participé de muchas movilizaciones pero considero que no cometí ningún delito. En 1987 y 1988 hubo intentos de golpe contra Raúl Alfonsín y yo me movilicé para defender la libertad democrática cortando la calle”, anexó.

En cuanto a la actual crisis económica, Belliboni denunció que “hay comedores populares que no reciben comida: las marchas tienen un sentido, por ejemplo, que llegue esa comida. Y es lo que hay que hacer”.

“Incluso el Gobierno anunció que la cartera social iba a ser la que tenga más recursos. Pero no llega y se congeló el programa Potenciar Trabajo, que es el más importante, con una inflación brutal que se come los ingresos”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias