

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sentó postura en la previa a la marcha que organizaciones sociales, políticas y piqueteras llevarán adelante miércoles, a 22 años del estallido que puso fin al Gobierno de la Alianza.
“La decisión es volver al orden en la Argentina, hoy se terminan los piquetes”, exclamó la funcionaria, al tiempo que precisó que recibieron alrededor de 5 mil denuncias por “amenazas” de piqueteros que obligan a beneficiarios de los planes sociales a asistir a la movilización.
“Comienza una era en la que los argentinos tendrán convivencia, paz y capacidad de llegar a sus trabajos sin pensar que van a tener dos o tres horas más de viaje que lo normal”, acotó.
En este sentido, puso de relieve que la decisión del Gobierno es “que se termine el corte de calle”, pero aclaró que los manifestantes pueden “movilizarse las veces que quieran” siempre y cuando no corten el tránsito. “Vayan a las plazas o a los cordones de las calles, pero las calles no se cortan”, insistió.
“Hay cámaras en toda la ciudad, en los ferrocarriles y en los lugares donde pueda haber piquetes. Habrá fuerzas policiales con cámaras que van a filmar para generar el sistema de identificación”, detalló y puso de relieve que “vamos a identificar a aquellas personas que cortan la calle”.
“Sepan que tenemos la forma de identificarlos y que van a perder el beneficio que tienen. Aquel que entienda el mensaje, va a ser inteligente y se va a quedar en el barrio, en su casa o en el trabajo”, alertó.
Acto seguido, aseveró que la persona que corte la calle “va a ser detenida si no se sube la vereda” y pidió “que no lleven esto a una situación de violencia ni generen situaciones de violencia extrema”.
“Vamos a comenzar a ordenar el país y las formas de petición cambian. No va a ser por medio de un piquete que alguien vaya a conseguir algo”, recalcó la exministra de Trabajo del trunco Gobierno de la Alianza.
Con respecto a las mujeres y niños que estén presentes en la marcha piquetera de este miércoles, puntualizó que “va a haber más cuidado con las mujeres y hombres que tengan niños. Se les va a pedir que suban a la vereda. Se va a anotar a las personas que van con niños para avisarles a los organismos provinciales y nacionales para el cuidado de los chicos. Los chicos no pueden estar en la calle”.
Luego envió un mensaje a los beneficiarios de programas sociales: “Si se quedan en la cooperativa de trabajo, en el comedor en el que trabajan o cuidando a su familia, el plan potenciar trabajo lo va a tener. Si cortan la calle y aceptan que tienen un jefe que los obliga a ir a la manifestación, van a perder el plan. Si tocan la calle, van a perder el plan. Esto es sin vuelta atrás”.
“Tenemos muchas denuncias sobre líderes piqueteros que le cobran 7 mil pesos de multa al que no va a la marcha, es un estado paralelo. Un estado que le cobra una parte de ese dinero por no cumplir con la obligación que la misma organización le da”, reveló.
Lo resolvió la Justicia:
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) December 20, 2023
¡EL PROTOCOLO PARA EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO ES COMPLETAMENTE LEGAL!
Solo quienes ignoran la ley y viven fuera de ella podían pensar lo contrario. pic.twitter.com/C1r9xheYNm
Por último, aclaró que el protocolo implementado por Nación “no es criminalizar la protesta, lo que hay que hacer es terminar con la extorsión de la gente y que viva y elija en libertad”.
“Hoy se terminan los extorsionadores y dueños de los planes, hoy comienzan a terminarse los dueños de los planes. La gente se va a dar cuenta de que no son más los que dan y otorgan el beneficio. Es el estado nacional o los estados provinciales”, remató Bullrich.