sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº4067

Espectáculos | 22 dic 2023

Teatro

Precios populares en la programación veraniega del Caras y Caretas 2037

En febrero se presentará “Una casa llena de agua” y “Las Moiras”, mientras que en marzo será el turno de “Tamorto” y “Modelo vivo muerto”.


La sala Caras y Caretas 2037 presentó su programación de la temporada de verano 2024, con preventa a precios populares vía Alternativa Teatral.

Por cuatro únicas funciones, los viernes de febrero a las 21 horas se presenta Una casa llena de agua, con Violeta Urtizberea. Obra de Tamara Tenenbaum con dirección de Andrea Garrote.

En plena década del 90, una joven estudiante de biología entra a trabajar como niñera en la casa de una familia acomodada. Entre peluches y frascos de compota Milena le irá contando a Angie, la bebé que cuida, su vida en tiempo real: sus miedos, sus romances, sus fantasías y el nudo en el que todas esas líneas se cruzan, la pregunta por un futuro incierto. 

Milena, despliega un universo que tiñe sus formas de sentir y de pensar: el fondo del mar y los seres que lo pueblan. La metáfora del océano como un lugar de posibilidades y también de peligro se va volviendo cada vez más intensa a medida que Milena intenta entender su propia búsqueda y los costos económicos, éticos y emocionales de la adultez.

En tanto, los sábados de febrero, a las 21 horas, sube a escena otra obra de Tamara Tenenbaum: Las Moiras, con Analía Couceyro, Luciana Mastromauro, Florencia Piterman y Fiamma Carranza Macchi, dirigidas por Mariana Chaud.

Tres esposas de rabinos tejen los destinos de todo el barrio de Once decidiendo quién se casa con quién. Se encuentran con la rebeldía de una joven que reclama el derecho a romper con el orden establecido. Cuando la chica intenta articular sus argumentos, un Dibuk se apodera de ella.

Las Moiras pone a dialogar de forma explícita dos mitos sobre el destino y su relación con los muertos: la leyenda judía del dibuk, un espíritu errante que no ha terminado su trabajo en la tierra y por eso no puede cruzar al otro lado, y el mito de las moiras, las tres viejas del inframundo que en la mitología griega hilan, sostienen y cortan el hilo de la vida.

Ya en marzo, los viernes y sábados a las 20 horas, llega Tamorto, con Jorge Costa, Emiliano Larea, Romina Mónaco, Julia Muzio, Fernando Pérez Hernández.

Arlequín está enfermo. Una adivinadora le predijo que el día que dedicara más tiempo al sueño que a la botella, moriría a las doce de la noche en punto.

Son las ocho y aún duerme.

A Pierrot, el mejor amigo de Arlequín, se le ocurre retrasar el reloj, aunque sea dos horas para que lo atienda la Dottora, cosa que a Arlequín le divierte.

Colombina, la mujer de Pierrot, tiene una cita furtiva con Arlequín. Pierrot, lleno de celos decide vengarse adelantando el reloj.

La muerte llega a las 12:00 de la noche… Las cartas están echadas.

Finalmente, los viernes y sábados de marzo, a las 22.30 horas Bla Bla & Cía presentan Modelo vivo muerto, con Pablo Fusco, Tincho Lups, Manu Fanego, Julián Lucero, Sebastián Furman, Carola Oyarbide y dirección de Francisca Ure.

Durante el examen de fin de curso de una prestigiosa academia de arte, un modelo vivo es encontrado misteriosamente sin vida. Al descubrir que se trata de un crimen, el personal de la institución lleva adelante una investigación inmediata. 

Con la utilización de técnicas poco ortodoxas, los interrogatorios avanzan demostrando que todo puede pasar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias