

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comenzará a emitir a partir de este año billetes de $ 20.000 y $ 50.000, ya que según el presidente de la Nación, Javier Milei, “es una tortura” que el papel de mayor denominación sea de $ 2.000.
“Imaginate que tenés que hacer un pago en efectivo y tenés que andar con un bulto de papeles, con lo cual te pone una etiqueta en la frente que dice ‘roba acá’. Es obvio que estás llevando dinero” explicó el mandatario.
Además, sostuvo que la cantidad de billetes “trae un montón de costos”, pero eso era “una artimaña para tratar de quitarle velocidad de circulación al dinero”.
“Nosotros, como parte de nuestro programa fiscal, monetario y cambiario hemos cerrado el grifo monetario, tanto en el plano de las Leliqs como en el plano del déficit fiscal”, acotó el líder libertario en diálogo con el periodista ultraoficialista Luis Miguel Majul.
“Si sacás lo que pasa en el sector cambiario, la cantidad de dinero estaría fija. Ahí está el ancla: cerrás el grifo del Banco Central, cerrás el grifo del fisco y ahí la cantidad de dinero no crece”, acotó ante la aquiescencia de su interlocutor, recibido en la Casa Rosada.
Consulado sobre cuándo saldrían al mercado los nuevos billetes, el titular del Ejecutivo manifestó que eso dependerá de los dólares que tenga su administración para generar una “contrademanda”.