viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº4059

Política | 4 ene 2024

Casa Rosada

A la espera del arribo del FMI, Milei vuelve a reunirse con su Gabinete

El Presidente se reúne con sus funcionarios desde primera hora de este jueves. Un rato más tarde, a las 11, el vocero Manuel Adorni brindará su conferencia de prensa diaria.


A 24 horas del arribo de la primera comitiva del Fondo Monetario Internacional al flamante país liberal, Javier Milei decidió reunir a su tropa y encabeza desde las 8.40 un encuentro con todo su Gabinete presidencial.

De la reunión participan la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; los ministros Guillermo Francos (Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano), y Luis Petri (Defensa).

También se encuentran presentes los secretarios Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica), Eduardo Serenellini (Comunicación y Prensa), y José Rolandi (Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete); el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; Santiago Caputo, y el vocero presidencial Manuel Adorni.

Adorni encabezará a partir de las 11 horas su tradicional conferencia de prensa, en la que se espera que brinde detalles de los temas abordados en el encuentro, que también incluye temas de índole legislativo y la medida cautelar tomada por la Sala de Feria de la Cámara del Trabajo de la Justicia Federal, frenando la reforma laboral implementada en el DNU 70/2023.

Respecto de la reunión con la comitiva del FMI, se sabe que se desarrollará este viernes, y que Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja estarán en representación del organismo multilateral de crédito, mientras que Luis Caputo, Nicolás Posse y autoridades del BCRA lo harán por parte del Ejecutivo.

Además, habrá diferentes reuniones de los equipos técnicos, todo con el objetivo del Gobierno de renegociar el acuerdo que la gestión de Alberto Fernández suscribió con el FMI e incluso lograr un desembolso extraordinario del Fondo –que iría entre los 10.000 y los 15.000 millones de dólares– con el objetivo de acumular reservas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias