

Tras el anuncio del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, del entendimiento alcanzado con el Fondo Monetario Internacional por la deuda con ese organismo, desde la Oficina del Presidente Javier Milei se divulgó un comunicado que el extitular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, calificó de “vergonzoso”.
¿Qué causó tanta indignación? En un apartado de la mencionada misiva, se manifestaba que la deuda por la que se generó un nuevo acuerdo había sido “contraída por el ex presidente Alberto Fernández”.
“Vergonzoso comunicado del Gobierno Nacional”, remarcó Guzmán desde sus redes sociales, y agregó que “la manipulación de la opinión pública es preocupante, especialmente si es desde fuentes oficiales”.
Vergonzoso comunicado del Gobierno Nacional: “[…] deuda contraída por el ex presidente Alberto Fernández.” La manipulación de la opinión pública es preocupante, especialmente si es desde fuentes oficiales.
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) January 11, 2024
TODA la deuda con el Fondo Monetario Internacional, cada dólar, la tomó… https://t.co/3Mf9RDhrEo
En ese marco, aclaró que “TODA la deuda con el Fondo Monetario Internacional, cada dólar, la tomó el gobierno de Mauricio Macri entre 2018 y 2019. Y lo hizo sin pasar por el Congreso nacional”.
“Fue el endeudamiento récord histórico de una nación con el FMI. Un préstamo que además se usó principalmente para un salvataje a acreedores privados de deuda insostenible (que luego hubo que reestructurar) y para darle salida de la Argentina a fondos que habían ingresado antes con fines especulativos (situación que ese mismo gobierno propició)”, agregó, en claro tono de indignación y con datos muy contundentes.
Guzmán finalizó argumentando que “o que hizo el gobierno de Alberto Fernández fue llegar a un acuerdo para refinanciar ESA deuda impagable con el FMI. Es decir que no se tomó ni un solo dólar adicional: en diciembre de 2019 la deuda con el FMI era de USD 44.500 millones y hoy sigue siendo USD 44.500 millones”.
Como corolario puede agregarse que el ministro de Economía que, durante la gestión de Mauricio Macri, consiguió esa estrafalaria cifra de dinero en un solo préstamo, fue quien actualmente ocupa ese cargo, Luis Caputo, y quien logró “reflotar” el acuerdo anterior con el mismo organismo multilateral de crédito con el que selló el crédito.