miércoles 06 de agosto de 2025 - Edición Nº4155

Economía | 11 ene 2024

Dramático

La inflación de diciembre fue de 25,5 % y acumuló 211 % en 2023

El segmento “alimentos y bebidas” se cargó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país. El último mes del año pasado tuvo en “bienes y servicios varios” y “salud” los mayores aumentos, con más del 32 por ciento.


El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en diciembre una suba de 25,5 % y de 211,4 % a lo largo de 2023, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El rubro con mayor incidencia en todas las regiones fue “alimentos y bebidas no alcohólicas” (29,7%), con la principal tracción de carnes y derivados y pan y cereales. 

Durante los doce meses de 2023, los alimentos, aumentaron 251,3 % con gran impacto en las canastas alimentarias que miden indigencia y pobreza.

La división de mayor aumento en el mes fue “bienes y servicios varios” (32,7 %), producto de las subas en artículos de cuidado personal. Le siguieron “salud” (32,6 %), impulsada por las variaciones en medicamentos y medicina prepaga; y transporte (31,7 %), por los incrementos en combustibles. 

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en diciembre fueron “educación” (6,2 %) y “vivienda, agua, electricidad y otros combustibles” (13,8 %).
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias