

El vocero presidencial, Manuel Adorni, elogió el discurso brindado por Javier Milei en el Foro Económico Mundial, al tiempo que confirmó que se descontará el día a los empleados estatales que adhieran al paro general convocado por la CGT para el próximo miércoles.
“Se ha tomado la decisión de descontar el día a todos los empleados estatales nacionales que se adhieran al paro convocado para el día 24 de enero. El salario es una contraprestación y quien no trabaja es razonable que no cobre”, alegó el portavoz.
En este sentido, desafió: “Seguimos esperando los argumentos del paro, que no nos terminan de quedar claros. Queda abierta desde este martes la línea 134, que es anónima y gratuita, para que puedan hacer la denuncia todos aquellos que se sientan extorsionados, amenazados o que se sientan obligados a parar”.
“Escuché al hijo de Hugo Moyano decir que el país estaba funcionando y que no era necesario ni el DNU ni la Ley. Hay que ver qué considera él que es un país funcionando y para quiénes funciona ese país que él describe”, acotó en alusión a Pablo Moyano, triunviro de la CGT y líder del Sindicato de Camioneros.
Acto seguido, reflexionó: “Entendemos que la Argentina está en una situación de urgencia y de absoluta necesidad y que tanto el DNU como la ley que está en proceso legislativo son parte de ese cambio para sacarla de la decadencia en la que vive”.
“La Argentina no está funcionando al menos para la gente de bien, para la gente de trabajo, para la gente que se esfuerza y para los argentinos que quieren vivir en un país mejor”, completó.
En cuanto a la exposición de Milei en Suiza, exclamó que “nunca antes un Presidente había dado tamaña clase magistral defendiendo con argumentos la superioridad del libre mercado y del progreso individual”.
Así las cosas, opinó que el jefe de Estado “ha mostrado cuáles son sus convicciones y hacia dónde pretende que vaya la Argentina”.
😍🤬#Discurso | Milei en Davos: adulación a empresarios y rechazo a la intervención estatal
— ANDigital (@ANDigitalOK) January 17, 2024
📌 https://t.co/jmD5Id09jQ pic.twitter.com/AwboHB0D7r
“Habló ante los empresarios y mandatarios más importantes del mundo en el Foro Económico de Davos. Habitualmente los mandatarios argentinos se dedicaban a ir a este tipo de foros a quedar bien o a pasar el momento” pero “el Presidente ha mostrado cuáles son sus convicciones y hacia dónde pretende que vaya la Argentina, y nos honra que la Argentina vuelva efectivamente a ser un faro del mundo occidental”, reiteró Adorni en su habitual conferencia de prensa.
Luego puso de relieve que “el Presidente se reunió con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien destacó el esfuerzo que está haciendo la Argentina para contener la inflación y promover el crecimiento impulsado, como debe ser y de la única manera que puede darse, por el sector privado”.
“Los mandatarios y los hombres de negocios se mostraron entusiasmados con el proceso de cambio que vive la Argentina, apelando a que la política local esté a la altura de este momento histórico y acompañe el camino que se está empezando a trazar”, finalizó el portavoz.