

Desde hace 59 años la Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica (ENERC) dependiente del INCAA forma profesionales de la industria audiovisual. Hoy por hoy, la entidad corre serio riesgo al calor de la avanzada del Gobierno libertario-macrista.
Vale destacar que con espíritu federal y sedes en AMBA, Jujuy, Formosa, Rosario, San Juan, Mar del Plata, Neuquén y Comodoro Rivadavia, es una de las escuelas públicas de cine más importantes de Latinoamérica y cuenta con un gran reconocimiento internacional.
El cine potencia la economía. #yoapoyoalaenerc #NoAlDNU #NoalaLeyOmnibus
Publicada por Yo apoyo a la ENERC en Domingo, 21 de enero de 2024
“El proyecto de la Ley Ómnibus propuso un debate forzado y apresurado sobre el cine que no tiene necesidad ni urgencia, poniendo incluso en riesgo la continuidad de la escuela”, expusieron desde el establecimiento.
Es por esto que un grupo de alumnos, graduados y docentes preocupados por la posible desaparición de la escuela, han realizado un video para concientizar sobre la importancia de su continuidad con la participación de figuras como: Ricardo Darín, Natalia Oreiro, Mercedes Morán, Luís Brandoni, Darío Grandinetti, Soledad Villamil, Eduardo Blanco, Ivo Hochman, José Luis Rebordinos (director del Festival Internacional de San Sebastián) de egresados o instructores de la ENERC como: Lucía Puenzo, Vanessa Ragone, Cristian Bernard, Fernando Salem, Anahí Berneri, Andrea Testa; y de otras personalidades destacadas de la industria como Félix "Chango" Monti, Lucio Bonelli y Annamaría Muchnik, y de alumnos de las ocho sedes de la escuela ubicadas a lo largo y a lo ancho del país.