miércoles 30 de julio de 2025 - Edición Nº4148

Política | 23 ene 2024

Cuenta regresiva

Desde la Rosada tachan de “absoluto sinsentido” al paro general

El vocero Manuel Adorni apuntó contra la CGT al subrayar que “estamos asombrados por el silencio que han tenido durante tantos años, con niveles de inflación y pobreza tremendos”.


El vocero presidencial, Manuel Adorni, volvió a cuestionar al paro general convocado para este miércoles por la CGT, al tiempo que se refirió al asesinato de la pequeña Umma, al advertir que “el Gobierno está dispuesto a no permitir que estas basuras sigan conviviendo con nosotros”.

Son ellos o nosotros, y el Gobierno nacional está dispuesto con total convicción a no permitir que estas basuras sigan conviviendo cada día con nosotros”, arremetió en torno a la intensa búsqueda de los criminales.

“Nos queremos solidarizar con los papás de Umma por el asesinato trágico que no puede seguir ocurriendo en la República Argentina. Está claro que son ellos o nosotros, y está claro que no estamos dispuestos a convivir con estas lacras como venimos haciendo hasta ahora. Los papás de Umma pertenecen a nuestra querida Policía Federal Argentina, así que un abrazo enorme para ellos en este terrible momento”, reflexionó.

Finalmente, consignó que “sabemos que no se puede seguir viviendo así. Siempre hablamos de un Estado que tiene que tener cada vez menos peso en algunos ámbitos de la vida de todos los argentinos, pero no así en seguridad, donde evidentemente tiene que tener máxima presencia”.

En otro orden, calificó como “un absoluto sinsentido” a la huelga y movilización convocada por la CGT, y se refirió a sus dirigentes como “gente del lado equivocado de la historia por haber anunciado un paro a los poquitos días de haber asumido el Gobierno”. 

En este sentido, expresó que “estamos asombrados por el silencio que han tenido durante tantos años, con niveles de inflación y pobreza tremendos”.

“La línea gratuita y anónima 134 está recibiendo en el orden de las mil llamadas diarias, que es el tope que hoy se está procesando, y más de 3 mil llamados fueron recibidos con algún dato que va a permitir la judicialización de esas extorsiones que fueron denunciadas por los aprietes y amenazas para participar del paro convocado por un sector del sindicalismo”, disparó el vocero.

“Esperamos que la gente vaya a trabajar, que pueda regresar tranquila a sus hogares y que sea una jornada en la que triunfe la libertad, y eso radica en que el que quiere ir a trabajar lo pueda hacer y el que quiera parar que lo haga, porque también es su derecho, sin cercenar al resto y sin pretender que los demás se acoplen a algo que la mayoría de los argentinos no está de acuerdo”, completó.

Finalmente, el funcionario confirmó que este martes va a ingresar en el Congreso de la Nación el proyecto de ley del Impuesto a las Ganancias enviado por el Poder Ejecutivo y anticipó que el miércoles se va a terminar el registro de la deuda con importadores, “otra de las herencias que hemos recibido y que estamos terminando de sincerar y regularizar”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias