viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº4122

Municipios | 20 feb 2024

Insufribles

La Plata tomada por los mosquitos: se intensifica el plan de acción para combatirlos

Se concretan trabajos de desmalezamiento, corte de pasto, fumigación y concientización puerta a puerta. También se entrega repelente en los barrios, mientras sigue avanzando su producción local.


Tras el brote de “mosquitos de inundación” de la especie Aedes albifasciatus causado por las abundantes lluvias de los últimos días, la Municipalidad de La Plata optimiza los operativos integrales de prevención, control y concientización en diversas zonas del partido. 

Los trabajos incluyen el desmalezamiento y el corte de pasto en parques, plazas y ramblas, y tareas de fumigación de espacios verdes y puntos neurálgicos de distintos barrios platenses a través de operativos coordinados que se llevan adelante de forma diaria.

Además, personal comunal entrega folletería informativa puerta a puerta y dialoga con los vecinos con el objetivo de que conozcan los pasos a seguir, para evitar la reproducción del insecto en los domicilios.

Por otro lado, la gestión del intendente Julio Alak fabrica su propio repelente de mosquitos en el Laboratorio de Especialidades Medicinales y lo reparte de forma gratuita en los barrios, priorizando aquellas zonas con controles de foco por dengue y de alta vulnerabilidad social.

Cabe recordar que, según investigadores del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), la invasión responde a la combinación de humedad, calor y abundantes lluvias y se estima que puede durar dos semanas. Además de en La Plata, el fenómeno se replica en la CABA y otros municipios bonaerenses.

La especie Aedes albifasciatus no es transmisora de dengue, pero teniendo en cuenta la época del año se recomienda acentuar el descacharreo domiciliario y eliminar depósitos de agua de lluvia acumulada en pos de prevenir la reproducción y proliferación de cualquier tipo de mosquito.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias