miércoles 05 de febrero de 2025 - Edición Nº3973

Política | 22 feb 2024

Casa Rosada

Un día después de nombrar a la interventora, el Gobierno anunció el “cierre definitivo” del INADI

“Se tomó la decisión de avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que efectivamente no sirven absolutamente para nada”, explicó el vocero presidencial Manuel Adorni.


El portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó este jueves la eliminación definitiva del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

Esta medida se da llamativamente 24 horas después de la oficialización de la prórroga por 180 días de la intervención del ente, con el nombramiento de María de los Ángeles Quiroga como interventora.

Vale reseñar que la intervención había sido dispuesta en junio de 2011 y prorrogada a través del Decreto 15/2023.

“Uno de los ejes e ideales del presidente Javier Milei es la reducción del Estado y la eliminación de todo lo que no genere beneficio a los argentinos”, introdujo Adorni en su habitual conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada.

“Se tomó la decisión de avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que efectivamente no sirven absolutamente para nada, que son grandes cajas de la política o son simplemente lugares para generar empleo militante”, argumentó el funcionario. 

Así las cosas, indicó que “empezamos a avanzar con el primero de ellos, por supuesto esto lleva un tiempo por cuestiones burocráticas que no son los tiempos que uno desea”.

“El primero va a ser el INADI, empezando con su cierre definitivo. Tiene alrededor de 400 empleados, decenas de oficinas a lo largo y ancho del país y lo cierto es que muchas veces tienen la particularidad de estar conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad”, recalcó el vocero.

Finalmente, reiteró que “hay un sinfín de institutos que el presidente Milei está decidido a cerrar o desmantelar ya que nuestra prioridad es que el Estado debe achicarse para reducir el gasto público con el objetivo de bajar impuestos, que es otra de las metas de mayor relevancia del Gobierno”.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias