

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció una medida de fuerza para el lunes 29 de febrero, fecha en que comienzan las clases en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país.
El paro se enmarca en la batería de reclamos del gremio al Gobierno nacional. En primer término, la concreción de las paritarias, instancia que el Ejecutivo convocó en las últimas horas para el martes 27 de febrero.
Paro Nacional de CTERA
— CTERA (@cteracta) February 22, 2024
26 DE FEBRERO pic.twitter.com/IE1nwZhhnD
Allí debería definirse el salario mínimo docente, pero si se toma como referencia el decreto que fijó el salario mínimo, vital y móvil en $ 188 mil –casi $ 100 mil de lo que pedía la CGT- la negociación derivará inevitablemente en un conflicto de mayor envergadura.
El gremio también mencionó como eje del reclamó el recorte del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que el Gobierno nacional debe girar a las provincias por ley.
Sin embargo, en febrero fueron los gobiernos provinciales quienes debieron hacerse cargo, sin la certeza de lo que ocurrirá en los meses venideros.