jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº4121

Economía | 3 mar 2024

Fiesta de la Vendimia

El Banco Nación financia con $ 35.000 M a productores vitivinícolas

El crédito tiene una tasa del 85 % nominal anual. La iniciativa apunta a PyMEs y está destinada a la cosecha, acarreo y gastos de elaboración de productos del sector.


En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024, el Banco Nación anunció una línea de financiamiento para pequeñas y medianas empresas del sector vitivinícola por $ 35.000 millones y a una tasa del 85 % nominal anual, por debajo de las tasas del mercado.

Fue el propio presidente del BNA, Daniel Tillard, quien mantuvo un encuentro con productores y empresarios de diferentes sectores productivos, y ante quienes ratificó el apoyo de la entidad a través de esta línea de crédito.

El respaldo financiero, que se destinará a gastos de cosecha, acarreo de uva y de elaboración de productos vitivinícolas, contempla en un primer tramo la disponibilidad de $ 10.000 millones, con un pago único el vencimiento, un plazo de hasta 300 días y con un monto máximo que surgirá de la evaluación de cada cliente en particular.

“Como es tradición, este año desembarcamos en Vendimia con una propuesta comercial con condiciones especiales y adecuadas a las necesidades de la región y a la producción del desarrollo del clúster vitivinícola”, expresó Tillard, quien estuvo acompañado por el vicepresidente de la entidad, Darío Wasserman; los miembros del Directorio; el ministro Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu; el presidente de FeCoViTa, Rubén Panella, y el presidente de COVIAR, Mario González, entre otros.

Cabe destacar que, además, el BNA cuenta con más beneficios especiales para la provincia; líneas que están operativas para productores agrícolas con bonificaciones de tasa a cargo de la administradora provincial del Fondo, y para el total del sector productivo provincial, para capital de trabajo e inversión y descuento de cheques.

“En enero, desde el Nación nos trazamos el objetivo de volver a prestar porque nuestra idea es reafirmar un Banco Nación PyME”, declaró Tillard durante el encuentro, y afirmó que, para ello, “impulsamos junto a los 36 gerentes zonales volver a recibir depósitos y desembolsar préstamos, una actividad que había quedado relegada. Hemos cerrado febrero con desembolsos que superan los $ 350.000 millones en todo el país en materia de financiamiento a familias y empresas; lo que da un crecimiento del 230 %, indicando que estamos más del 50 % arriba de febrero 2023”.

Por otra parte, para el segmento de clientes, la entidad dispone de promociones vigentes hasta el 4 de marzo, y que contempla descuentos del 25 % en gastronomía, en un pago, y del 30 % en productos regionales y shopping, en tres cuotas sin interés, con la tarjeta de crédito VISA y la billetera digital MODO BNA+.

El Banco cuenta en la provincia con tres Centros de Atención PyME, donde los clientes podrán acceder a una gestión ágil y personalizada. “Queremos volver a tener un Banco que se relacione con el sector real de la economía, con las PyMEs, con el campo y la industria, sectores estratégicos en el proceso productivo de un país”, enfatizó Tillard.

A diciembre de 2023, el BNA asistió a más de 2.000 empresas mendocinas, con un saldo de cartera superior a los $ 60.000 millones.

Estuvieron presentes el vicepresidente segundo, Carlos Balter; los directores Manuel Calderón, Nicolás Carvajal, Armando Guibert y Gonzalo Pascual; el gerente General Carlos Rovetto, y 70 representantes de las pequeñas y medianas empresas de diferentes sectores de esa provincia.

Además, participaron el subgerente general de Administración, Jorge Nappe; el subgerente general de Banca Personas, Martín Rayib; el gerente zonal Mendoza Este, Gustavo Irusta, y el gerente zonal Mendoza Oeste, Alejandro Gariglio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias