lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº4125

Política | 5 mar 2024

Envalentonado

Milei: “Sigue el ajuste fiscal, esto es licuadora y motosierra”

El Presidente sostuvo la importancia de aplicar “una política súper dura” y pidió no dejarse “engañar por los mentirosos de siempre”. Además, dijo que el FMI “nos elogió”.


El presidente de la Nación, Javier Milei, ratificó la marcha del plan económico, al tiempo que precisó que hay un “consenso alcanzado” en que el indicador inflacionario de febrero estará en torno al 15 por ciento, casi cinco puntos menos que en enero.

Al encabezar una conferencia de prensa en Expoagro 2024, la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región que se realiza en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, el jefe de Estado ponderó que durante el primer mes del año, el gasto del Estado se redujo en un 30 por ciento, mientras que en febrero se ajustó otro 36 por ciento.

La idea es levantar el cepo cambiario lo antes posible, ni bien terminemos de limpiar el desequilibrio del Banco Central lo vamos a levantar”, añadió, para luego dar cuenta que “teníamos el objetivo de alcanzar el déficit cero a fin de año, pero vimos que podíamos llegar al equilibrio primario en enero, aplicamos una política súper dura, es muy importante el déficit cero, no se dejen engañar por los mentirosos de siempre”.

En este sentido, exclamó: “Sigue el ajuste fiscal, esto es licuadora y motosierra”. Luego detalló que “echamos a 50 mil empleados públicos, cortamos de cuajo la obra pública y empezamos el saneamiento del Banco Central, que recibimos con 11 mil millones de dólares de reservas netas. Hoy hemos comprado 9000 millones de dólares”.

“Alcanzamos el resultado positivo en términos financieros en el primer mes, nunca pasó en el mundo, nadie hizo un ajuste fiscal de seis puntos en un mes”, sumó Milei y celebró que “después de mucho tiempo cae el riesgo país, la brecha desapareció por completo, el proceso de estabilización funciona muy fuerte”.

El Fondo Monetario Internacional nos elogió. Vean la crueldad del Gobierno anterior que nos dejó las Leliq de tres veces la base monetaria, la crisis la teníamos en la cara, a los once días de asumir teníamos que pagar al FMI y no había un dólar”, anexó.

Finalmente, aseguró que “el país va a pasar a ser solvente, eso redunda luego en baja de la tasa de interés, e implica que se pueden bajar impuestos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias