

El diputado provincial de Unión por la Patria, Gustavo Pulti, se reunió con el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, y el secretario adjunto, Federico Bach, para brindar su apoyo a la entidad, haciendo entrega del proyecto que presentó en la Legislatura bonaerense en defensa del Banco de la Nación Argentina.
El proyecto señala que en “el Banco Nación tiene 132 años y 740 sucursales en todo el país” y que “atiende 291.702 cuentas corrientes y 19.527.000 cajas de ahorro”, en tanto que “el 87 % de sus préstamos son a las PyMEs”.
Ayer con Claudia Ormachea, Federico Bach y los compañeros de la Plata nos reunimos en la sede de la Seccional con el Diputado provincial Gustavo Pulti, quien nos entregó copia del proyecto presentado en la legislatura bonaerense para rechazar la privatización del BNA.
— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) March 5, 2024
También… pic.twitter.com/8V9ym15C8I
Además, “el Banco tiene sucursales en Nueva York, Madrid y Montevideo. Y agencias en Miami, San Pablo y Asunción. El 25 % de los depósitos totales de los argentinos está en esta entidad”, lo cual es fundamental para el desarrollo productivo del país.
Se concluye que “no hay, literalmente, ejemplos en la actividad financiera privada que puedan mostrar esos logros ni que aseguren tampoco los mismos potenciales para el desarrollo de la economía que el Banco Nación”.
El documento declara el absoluto rechazo a cualquier intento de privatización, venta y/o transformación en una sociedad anónima. Y exhorta al Poder Ejecutivo nacional y ambas Cámaras del Congreso a garantizar su continuidad con el estatus jurídico vigente con las funciones de promoción y fomento que acreditan su impronta histórica.
En tanto, los concejales Horacio Taccone y María Eva Ayala impulsan una propuesta en el Concejo Deliberante de Mar del Plata en el mismo sentido.
El escrito visibiliza el “sinsentido” de la medida dispuesta por el Poder Ejecutivo y brinda argumentos de peso para que continúe con el estatus jurídico vigente.
2/2 Palazzo no negocia, cuenta con todo nuestro apoyo y el de millones de argentinos.
— Gustavo Pulti (@GustavoPulti) March 5, 2024
La presentación del proyecto de Gustavo Pulti, se realiza como consecuencia de las medidas políticas adoptadas por el actual Gobierno y en ese sentido advirtió que “estamos frente a una cruzada ‘libertaria’ que quiere convertir a la Argentina en un mero territorio para los mercados”.
“El modelo de ellos busca reemplazar el sentido y las funciones del Estado Nación por la noción brutal de un espacio sin normas ni proyectos colectivos. Se ha desplazado el eje rector de la defensa y promoción del desarrollo económico y del progreso social, por proteger los interés de los mercados concentrados”, acotó el exintendente de General Pueyrredón.
Por último el diputado bonaerense manifestó quw “en lugar de que el Estado-Nación represente y proyecte los intereses de los argentinos y argentinas, se lo convierte en un Estado meramente protocolar funcional a intereses ajenos”.