viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº4052

Espectáculos | 7 mar 2024

10ª edición

Vuelve la Semana de Cine Italiano

Del 4 al 10 de abril tendrá lugar en Cinépolis Recoleta. Habrá una selección de 12 films con directores/as consagrados y jóvenes con nuevas miradas, propuestas estéticas y diversas temáticas.


La Semana del Cine Italiano festeja sus diez años, del 4 al 10 de abril, en Cinépolis Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires (Vicente López 2050). Como cada edición, habrá una destacada selección de las mejores películas del séptimo arte peninsular.

La décima edición confirma el gran nivel del cine italiano contemporáneo, presentando una selección de 12 films durante siete días con directores/as consagrados y jóvenes con nuevas miradas, propuestas estéticas y diversas temáticas

La Semana es Organizada por Cinecittà con el apoyo de la Embajada de Italia y el ICE (Agencia Italiana para el Comercio exterior), quienes, como cada año, están comprometidos con el público para mostrar un cine italiano de calidad, siendo una cita imperdible en el otoño porteño.

Estarán presentes la directora y actriz Paola Cortellesi de C'è ancora domani, que será la película de apertura de esta edición. Obra que ganó muchísimos premios, con excelentes críticas y se convirtió en el film más taquillero y con mayor recaudación en Italia en el 2023, con casi 6 millones de espectadores superando a Barbie (4.390.410) y a Oppenheimer (3.773.191). 

La directora Laura Luchetti por La bella estate, adaptación de una novela de Cesare Pavese, que tuvo su estreno mundial en el Festival de Locarno; Ginevra Elkann por Te l'avevo detto, una comedia negra con un reconocido elenco para la cinefilia italiana en una Roma que pierde el control cuando llega un calor extremo; 

El director Brando De Sica por Mimì - Il principe delle tenebre, presenta su ópera prima para los amantes del género de terror con una impronta y estilo propio. 

Completan la muestra: Rapito, del consagrado director Marco Bellocchio, estrenada en competencia oficial de Cannes, una gran obra de época sobre la religión y el poder; La chimera, de Alice Rohrwacher, multipremiada película, compitió en Cannes por la Palma de Oro, con reconocidos actores y actrices. Ambientada en la Toscana donde varios destinos entrelazados viajan en busca de la quimera.

También Il sol dell’avvenire, del premiado director Nanni Moretti, donde también actúa junto a un gran elenco. Un regreso a la comedia en un film dentro de un film que compitió en la última edición de Cannes.

Una sterminata domenica, de Alain Parroni, ópera prima coproducida por el gran Wim Wenders que participó de la competencia en la última edición de Venecia. Tres jóvenes de los suburbios de Roma deben enfrentar a este mundo hostil, tratando de dejar su huella.

Stranizza D'amuri, ópera prima de Giuseppe Fiorello ganador de varios premios. Un drama ambientado en Sicilia de los años 80, con  interpretaciones destacadas, retrata la crudeza y desprotección de una generación de adolescentes.

Invelle, ópera prima animada de la directora Simone Massi presentada en el Festival de Venecia, en el que ganó el Premio Lizzani, una historia de guerra vista a través de los ojos de unas niñas.

Misericordia, de Emma Dante, es un drama que expone la pobreza extrema, el maltrato y la crueldad en un pueblo de Sicilia. Ganó como mejor película y mejor actor en el Festival Black Nights de Tallin.

Enea, de Pietro Castellitto, nominada al León de Oro en el Festival de Venecia. Enea persigue al mito que lleva en su nombre. Junto a su amigo transitan los excesos, el caos, la traición para sentirse vivos y encontrar algo de humanidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias