martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº4119

Campo | 8 mar 2024

Avidez de divisas

“Hay que poner el pie en el acelerador para potenciar la producción”

Así lo afirmó el coordinador de la Mesa de Carnes, Dardo Chiesa, en el marco de la reunión que mantuvo con el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella y demás autoridades durante ExpoAgro. También se abordó la necesidad de elevar el estándar sanitario y reducir la informalidad.


En el marco de ExpoAgro, la Mesa de Carnes se reunió con el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, acompañado por Pedro Vigneau, subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios; Germán Di Bella, subsecretario de Agricultura; y Belisario Castillo, director Nacional de Producción Animal.

“Estamos teniendo algunas buenas noticias en los últimos días. Se abrió el mercado de Israel para corte con hueso, tanto sea para vacunos como para ovinos, eso hasta el momento no se podía hacer”, afirmó Vilella. 

Asimismo, dijo que “estamos intentando avanzar sobre un esquema con Japón, en términos de exportación también de carne vacuna. Hemos tenido algunas reuniones tanto en Europa como acá”. 

“Hubo muchas y muy buenas noticias para el sector productivo de carnes vacunas y de otras, para el sector industrial en términos de desregulación. La cantidad de regulaciones que había en términos de cupo, en términos de prohibición de cortes, las parrillas argentinas del mundo no podían tener carne argentina porque no la podíamos exportar”, aseguró Vilella.

En la reunión, el coordinador de la Mesa de Carnes, Dardo Chiesa, expresó un apoyo a la actual gestión y la predisposición a trabajar juntos para potenciar y modernizar las cadenas cárnicas. “Hay que poner el pie en el acelerador para potenciar la producción, las inversiones, las exportaciones y, principalmente, el empleo”, enfatizó.

Además, el secretario se refirió al rol que cumple el SENASA para nuestro país y puso de relieve que “necesitamos que haya un organismo potente que haga seguimiento, que facilite, y en este sentido es donde estamos trabajando. Hay una situación que queremos resolver, que es el tema de los dobles estándares, ahí nosotros estamos trabajando. Eso nos parece que es importante, no solamente para el sector, sino para la salud de cada uno de los argentinos”.

Por último, el equipo de Bioeconomía, aseguró que es necesario “terminar con el doble estándar sanitario, nos parece un tema central para el sector y para los consumidores, es un tema importante”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias