

Los fuertes vientos y la gran cantidad de agua caída entre la noche de este viernes y las primeras horas de este sábado provocaron cuantiosos daños en San Nicolás y demás ciudades de la zona norte de la provincia de Buenos Aires, como Ramallo, Junín, Baradero, Lincoln y Arrecifes, entre otras.
Además de los daños materiales, que fueron muy importantes, la tormenta provocó un corte generalizado de energía eléctrica debido a los daños en el tendido, al punto que los técnicos de EDEN –la empresa prestataria del servicio– se aventuraron a comprar lo sucedido aquí con lo que pasó en Bahía Blanca el 16 de diciembre pasado.
🇦🇷🚨⛈️🌬️ Ventos de mais de 100 km/h (±62 mph) derrubaram dois caminhões na Rota 9 perto de San Nicolás, em Buenos Aires, Argentina.
— Sueli lei🇧🇷🇧🇷🇧🇷🇧🇷🇧🇷 (@LeiSueli6718) March 9, 2024
Várias províncias estão sob alerta laranja devido às fortes tempestades que atingem o centro do país. pic.twitter.com/TT7Wk0saRx
Sin embargo, las diferencias son muchas: En Bahía hubo una tragedia que incluyó la muerte de 13 personas, y en San Nicolás –al menos hasta el momento– las pérdidas son materiales.
Uno de los puntos más afectados fue el predio donde se desplegó la muestra Expoagro, que el presidente Javier Milei visitó este miércoles, al punto que desde la propia organización difundieron un comunicado que daba cuenta de las pérdidas, pero hacía hincapié en que no hubo que lamentar ninguna vida humana.
🎥| Así llegaba el presidente Javier Milei a Expoagro 2024, en San Nicolás pic.twitter.com/OJcmlYCKOJ
— ANDigital (@ANDigitalOK) March 5, 2024
Vale remarcar que las ráfagas de viento llegaron a superar los 100 kilómetros por hora, y que incluso llegaron a volcar dos camiones, al tiempo que destrozaron la concesionaria de camiones de la marca Mercedes Benz.
⚠️💨⛈️Más videos de las consecuencias de la #tormenta con fuertes ráfagas que destruyeron parte del predio y vehículos en #Expoagro2024 🎥Créditos @apriledaniel pic.twitter.com/WZ191onsT8
— Marina Fernández (@MARINA_eltiempo) March 9, 2024
Desde Defensa Civil bonaerense, su director Fabián García dijo que si bien “no hay reportes al momento de personas heridas” sí registraron “árboles y postes caídos” ya que “fue muy intensa la tormenta”, y pidió a la población “evitar circular y esperar que pase”.
El intendente Nicolás Passaglia, por su parte, usó sus redes sociales para informar que todas las áreas de servicios de la Municipalidad “ya están en la calle” y que van a estar trabajando “para recuperar la normalidad lo antes posible”.
Consecuencias del fuerte temporal en San Nicolás. Imágenes de cómo quedaron los stands en @Expoagrocom ya sin visitantes porque fue posterior a la finalización de la edición 2024 pic.twitter.com/oXzqBnX7MB
— El Ágora (@ElagoraAr) March 9, 2024
Como el temporal afectó también a las mencionadas ciudades lindantes a San Nicolás, en total unos 700.000 usuarios se quedaron sin suministro eléctrico.
Resta informar que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta meteorológico que rige hasta las 23.59 de este sábado, de carácter “amarillo” y por tormentas para toda la región mesopotámica y el centro y norte de Santa Fe, mientras que es “naranja” para el centro y norte de Entre Ríos y la zona ribereña de Santa Fe, sobre el Río Paraná.