

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó la “coordinación” del Gobierno nacional y el de la provincia de Santa Fe para “combatir el narcoterrorismo” y reiteró el aumento de la cantidad de efectivos federales y de operativos en las zonas de alto riego de Rosario, así como el envío de leyes al Congreso de la Nación para abordar esta problemática.
“Quiero enviarle mis condolencias a la familia de Bruno y a la de todas las víctimas de la inseguridad en Rosario. Vamos a poner todo lo que haya que poner para combatir el narcoterrorismo”, exclamó el funcionario en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.
En instantes comenzará la conferencia de prensa del Vocero Presidencial en Casa Rosada.https://t.co/Smb6EmwAzr
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) March 11, 2024
Además, puso de relieve que “en un hecho inédito, los funcionarios nacionales y provinciales se unieron para anunciar medidas de gestión para combatir el narcoterrorismo”
“Desde mañana se va a aumentar la cantidad de efectivos federales en las zonas de alto riesgo y los operativos desde las 17 hasta las 7. Además, se enviarán al Congreso de la Nación diferentes leyes para abordar esta problemática, tomando modelos que han ocurrido en otros países de normas anti-mafias, como en Italia y El Salvador”, anexó Adorni.
Asimismo, dijo que “vamos a perseguir también el lavado de dinero y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para terminar con esta guerra en la que nos enfrentamos contra salvajes asesinos. Como dijo el Presidente, son ellos o somos nosotros, y por supuesto que vamos a ser nosotros”.
En otro orden de cosas, ratificó la desvinculación del secretario de Trabajo, Omar Yasin, ya que “no prestó la suficiente atención en cuanto a la orden del Presidente de no aplicar aumentos a los funcionarios de alto rango del Poder Ejecutivo nacional”.
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) March 11, 2024
“En virtud de la decisión que ha tomado el Presidente Milei fue despedido el secretario de Trabajo, Omar Yasin. Próximamente daremos a conocer quién es su reemplazante”, acotó.
Luego deslizó que “se habían dado diferencias de criterio en otras cuestiones y esto fue un error más que desembocó en su desvinculación. Cuando la confianza en los funcionarios se termina es lógico que el Presidente prescinda de ellos”.
🏛 #Congreso | Estrepitoso fracaso del Gobierno: Se cayó la sesión y la Ley Ómnibus vuelve a comisión
— ANDigital (@ANDigitalOK) February 6, 2024
📌 https://t.co/AoHJXq18pe pic.twitter.com/DiBseYtuOp
Por último, manifestó que “es probable que la Ley Bases tenga modificaciones con respecto a su texto original. Siempre promovimos que si se le podían hacer mejoras se las hagan y que iban a ser aceptadas, al menos en su discusión”.