

La Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) trasladó este martes sus pedidos al Gobierno de Axel Kicillof, en el marco de la negociación colectiva con el objetivo de continuar la discusión salarial para este 2024.
A la espera de la propuesta del Ejecutivo, FEGEPPBA reclamó “que la suma que se otorgue sea un incremento a los sueldos básicos; tomar el último salario básico acordado como referencia para las actualizaciones y aumentar en línea con los índices informados del IPC”.
Del mismo modo, el nucleamiento encabezado por los secretarios Pedro Fernández (gremial), Miguel Zubieta (adjunto) y Julio Castro (general) abogó para que “el aumento se traslade automáticamente a los jubilados y trabajadores con leyes especiales y/o supletorias” y que “se liquide por cheque adicional los primeros días del mes próximo”.
También piden “continuar con la convocatoria a negociación salarial mensualmente; convocar a una reunión de negociación colectiva a las autoridades del IOMA”, siendo que “es urgente garantizar las prestaciones y regularizar la atención”.
Mientras tanto, la Federación dio cuenta que sigue trabajando en pos “que se concreten los pases a planta permanente de todos los trabajadores de la administración pública; la restitución del pago del 3 % sobre el cálculo de la antigüedad para todas y todos los trabajadores estatales; la compensación en el ‘premio jubilatorio’ tomando como referencia de pago el sueldo bruto con aportes; que el ingreso de todo el personal al Estado sea a través de la modalidad de planta permanente como la norma 10.430 lo establece y convocar a las mesas técnicas por jurisdicción para ir subsanando cuestiones netamente sectoriales”.