

La Consultora Javier Miglino & Asociados estableció a través de un reciente sondeo que Argentina ostenta ser el país con el alimento para mascotas más caro del mundo.
“Atento a que la República Argentina está padeciendo un desmesurado aumento de precios, sobre todo a partir de diciembre de 2023, lo que nos ha colocado como ‘campeones mundiales de inflación’, con un guarismo anual del 277 %, nos pareció atinado escanear los precios en promedio de la comida para perros en 800 supermercados, incluidos Carrefour, Día, Jumbo, Disco, Vea, Coto, La Anónima, Casino y negocios de barrio y en 180 veterinarias y negocios especializados en mascotas de 15 provincias de todo el país”, expresó Javier Miglino.
En este sentido, precisó que “hemos tomado el precio de una bolsa de 3 kilos de alimento, que resulta ser la más vendida, en base a ocho marcas que se llevan el 98 % del mercado argentino, partiendo de las más caras a las más baratas y estableciendo un promedio en Argentina de $ 8.570 cada bolsa”.
“Ese valor supera los valores en todo el mundo y damos como dato específico para probar nuestra afirmación, los precios que se pagan por el mismo producto o equivalente y en la misma cantidad en Japón, Estados Unidos de América, España, Italia, Francia, México y Brasil”, precisó el letrado.
“Argentina tiene 12 millones de perros y produce unos 3.500 millones de paquetes de alimento por año. La mitad se exporta pero con el resto, alcanza y sobra para dar de comer a todos los cachorros del país, año a año. Aquel que tiene un perro en una casa, departamento o algún privilegiado en el campo; sabe lo importante que es la comida para mantener sano y feliz al pichicho”, acotó.
Para la muestra tomaron a un perro mediano de entre 10 y 15 kilos, que representan a un 80 % de todos los perros que la gente tiene en Argentina. El 20 % restante se reparte entre pequeños y grandes en 10 % cada uno.
Se abarcó a las marcas Tiernitos, Raza, Eukanuba, Pedigree, Dogui, Dog Chow, Royal Canin y Sabrocitos, que -como quedó dicho- abastecen al 98 % de todo el mercado de alimento para perros, haciendo un promedio entre las comidas más caras y las más económicas; siempre en base a una bolsa de 3 kilos.
El resultado del promedio fue de $ 8.570 (unos 10 dólares). Un can mediano come en promedio unos 15 kilos cada mes de alimento. La bolsa de 3 kilos cuesta en promedio en Argentina $ 8.570, es decir que alimentar un perro (cinco bolsas de 3 kilos igual a 15 kilos por mes), cuesta $ 42.850 o 50 dólares.
Ese valor, supera a todos los países del mundo. A saber:
ARGENTINA $ 42.850 (US$ 50)
JAPÓN $ 41.136 (US$ 48)
ITALIA $ 40.022 (US$ 46,70)
FRANCIA $ 37.708 (US$ 44)
ESTADOS UNIDOS $ 36.000 (US$ 42)
ESPAÑA $ 30.800 (US$ 36)
BRASIL $ 28.281 (US$ 33)
MÉXICO $ 24.338 (US$ 28.40)
“Una vez más debemos alertar a la gente que estamos padeciendo precios desmesurados y no salvan, literalmente, ni los perros. Por eso es menester comprar lo necesario y no stockear o acaparar porque los empresarios saben de esa típica costumbre argentina, señalada incluso en The New York Times hace poco y de ese modo aumentan, aumentan y aumentan, sin ningún tipo de freno ni límite”, sentenció Miglino.