martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº4056

Política | 7 abr 2024

Crisis

Frigerio: “Este es un Gobierno con gente que no participó en política y están aprendiendo”

El gobernador de Entre Ríos ensayó algunos elogios para la administración de Javier Milei, aunque reconoció que “hace falta un impulso desde lo institucional, mostrarle a los mercados y al mundo que hay un apoyo de una parte importante de la oposición hacia el norte”.


El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, deslizó elogios hacia el Gobierno nacional y sostuvo que “indudablemente la espiralización inflacionaria y el riesgo de hiperinflación hoy ya no se ve”.

“Sigue siendo una de las más altas del mundo, pero ya no a niveles que se proyectaban el año pasado. Hay que manejarse con prudencia, pero el Gobierno está pudiendo mostrar éxitos en esta guerra contra la inflación. Hoy el gran desafío es la sustentabilidad de este proceso en el tiempo”, enfatizó el exministro del Interior de Cambiemos.

Acto seguido, afirmó en declaraciones a la AM 950 que existe un cambio de actitud, respecto al armado de la nueva Ley Ómnibus: “Debería ser así, el Gobierno necesita este instrumento lo antes posible, debe ser en el transcurso en este mes”. 

“Hace falta un impulso desde lo institucional, mostrarle a los mercados y al mundo que hay un apoyo de una parte importante de la oposición hacia el norte, para sacarnos de este lugar que nos dejó el populismo y el kirchnerismo”, disparó Frigerio.

Y resumió: “Hay un cambio de actitud y el Gobierno entiende que hay que dialogar más y eso vislumbra más chances de que el Gobierno tenga la Ley de Bases”.

También puso de relieve que hay conciencia “de muchas cosas sobre las cuales antes no la había. Este es un Gobierno nuevo, con gente que no participó antes en política y están aprendiendo. Hay que dar vuelta la página del DNU y la Ley de Bases y ponernos en 100 % a gestionar”.

Por otro lado, ponderó la reunión entre Javier Milei y la líder del Comando Sur, Laura Richardson, en Usuahia: “Nosotros somos el mundo occidental, por cultura, ubicación geográfica y tradición. Lo que tenemos que hacer es sostener esta política de vinculación con otros países en el tiempo”.

“El norte está vinculado con el occidente y los países democráticos de occidentes y no hacer más las payasadas de ir como un péndulo de ser amigos de Estados Unidos un día y al otro ser amigos de Irán. Debemos sostener una política internacional razonable y de sentido común en el tiempo”, concluyó el mandatario entrerriano.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias