sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº4123

Policiales y Judiciales | 19 abr 2024

Releva a Sergio Torres

Daniel Soria asumió la presidencia del Máximo Tribunal bonaerense

Será la cuarta vez que esté al frente de la Suprema Corte, cuerpo que ya presidió entre 2007 y 2008; entre 2014 y 2015 y entre 2020 y 2021.


La Suprema Corte de Justicia tiene desde este viernes un nuevo presidente, ya que asumió la titularidad por un año el juez cortesano Daniel Fernando Soria, quien relevará a Sergio Torres.

Como vicepresidente del Máximo Tribunal bonaerense asume Luis Genoud, pero sólo cumplirá esa función hasta el próximo 31 de mayo, cuando entrará en vigencia su jubilación. Vale consignar que los otros dos jueces que completan el cuerpo son Hilda Kogan y el mencionado Torres.

Soria integra la Suprema Corte de Justicia desde 2002 y ya la presidió en tres oportunidades: entre 2007 y 2008, entre 2014 y 2015 y entre 2020 y 2021.

Se trata de un recambio estipulado en el artículo 162 del Código Penal de la provincia de Buenos Aires y en los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Como presidente del Máximo Tribunal provincial, Soria deberá ocuparse de encabezar institucionalmente al Poder Judicial bonaerense, ocuparse de las cuestiones administrativas y fundamentalmente de la justicia electoral y de los jurados de enjuiciamientos, donde se llevan adelante los jurys.

La Suprema Corte quedará desde el 31 de mayo con tres integrantes cuando desde la legislación actual debería estar conformada por siete.

De esta manera, para llegar al cuórum y concretar acuerdos debe reunir al menos cuatro integrantes, por lo que se deberá convocar a la presidenta de la Cámara de Casación Penal, Florencia Budiño, para lograrlo, como subrogante.

Como se recordará, el jueves 4 de abril de este año Luis Esteban Genoud presentó su renuncia como ministro de la Suprema Corte bonaerense. 

La decisión contó con el acuerdo ordinario del resto del tribunal que aceptó la presentación. La decisión de Luis Esteban Genoud fue a fin de acogerse al beneficio jubilatorio, la cual se hará efectiva a partir del próximo 1 de junio.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias