miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº4120

Interés general | 19 abr 2024

Crisis

Crudo mensaje de la Iglesia: “Los abuelos deben elegir entre comer o comprar medicamentos”

La Conferencia Episcopal Argentina advirtió por el nulo poder de compra de las jubilaciones y el cierre de comedores comunitarios. También alertó por el avance de “avanza la pandemia silenciosa del narcotráfico”.


La Iglesia advirtió este viernes por la “incertidumbre” que generala compleja situación social del país y envió un categórico mensaje respecto al peligro que ocasiona la expansión del narcotráfico.

A través de un mensaje compartido por redes sociales, la Conferencia Episcopal Argentina señaló que “avanza la pandemia silenciosa del narcotráfico, que utiliza a los pobres como material de descarte, que promueve el sicariato, que seduce con dinero manchado de sangre a miembros del ámbito político, de la justicia y del mundo empresarial”.

En otro pasaje, el texto hizo referencia a la angustiante situación de pobreza: “A muchos abuelos y abuelas se les presenta el drama de elegir entre comer o comprar los medicamentos porque la jubilación no alcanza; cierran comedores comunitarios por falta de asistencia y muchos vecinos se quedan sin la posibilidad de esa comida en el día; se ataca la vida inocente que no ha nacido, y, a la vez, la igualmente sagrada vida de millones de niños y niñas ya nacidos que se debaten entre la miseria y la marginación”.

“Asistimos a la discontinuidad de políticas públicas de integración de barrios populares, logradas con el consenso de gobiernos de distintos signos políticos y representantes legislativos; también familias despojadas de su tierra natal en beneficio de intereses económicos; hermanos que pierden su trabajo, que sienten que su vida está de sobra, y que no pueden poner el hombro en la construcción de la patria”, lamentó la Iglesia.

Para la Conferencia Episcopal Argentina, “en el actual contexto económico y social argentino es fundamental sostenernos en esa alegría, una alegría profunda y duradera, la que nace del encuentro con el Señor”.

Con un deseo de prosperidad, la Iglesia instó a  evitar “transformarnos en profetas de calamidades que sólo desparraman pánico y angustia”, y sentenció: “Estamos convencidos que el amor con gestos concretos y la alegría son el anuncio más explícito del Evangelio en una sociedad que parece vivir en el constante enfrentamiento, donde priman el individualismo y una libertad sin amor”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias