jueves 08 de mayo de 2025 - Edición Nº4065

Política | 24 abr 2024

Entró la piña

El Gobierno acusó recibo: “Las universidades no se van a quedar sin presupuesto”

El vocero presidencial Manuel Adorni hizo su lectura de la masiva marcha en rechazo al ajuste en la educación superior. “Transformaron un reclamo que es genuino en una marcha política opositora que me parece que no correspondía”, dijo


Tras la masiva marcha en rechazo al recorte educativo perpetrado por la administración libertaria, el vocero presidencial Manuel Adorni salió a decir que “jamás va a estar en la agenda del Gobierno cerrar una universidad pública”.

“Más allá de los personajes del elenco estable habitual de este tipo de marchas, felicitamos a los que se manifestaron en paz y dentro del marco de lo que todos los argentinos pretendemos, que es expresase sin violencia y sin ningún tipo de desorden público”, indicó el funcionario.

Luego resaltó que “las universidades públicas no se van a cerrar jamás y no se van a quedar sin presupuesto. Somos los mayores defensores de la educación pública”. 

De todos modos, juzgó que “sólo es sostenible una educación pública de calidad en el camino que estamos transitando, de equilibrio de las cuentas públicas y de las auditorías que creamos convenientes para evaluar en qué son utilizados los fondos”.

“Queremos que el dinero público sea destinado a donde corresponde y que le llegue al alumno, y las auditorías son un pilar fundamental de todo esto. Que alguien se niegue a una auditoría que va a transparentar la gestión a los ciudadanos, nos parece increíble”, anexó el vocero en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.

En igual tenor, sostuvo que “no estamos en contra de que la gente se manifieste en pos de reclamar cuestiones que considera genuinas. Estamos en contra de que eso se entremezcle con cuestiones de carácter político y que la vieja oposición lo termine usando para hacer política”.

“La reunión con los rectores todavía no está confirmada. El canal de diálogo está abierto y probablemente esa reunión exista. Cuando tenga la confirmación, lo voy a aclarar”, pero “transformaron un reclamo que es genuino en una marcha política opositora que me parece que no correspondía”, insistió Adorni.

Finalmente, explicó que “lo del arancelamiento para ciudadanos extranjeros, es una discusión que tendrán que darse las universidades”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias