jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº3743

Economía | 10 jun 2024

La Argentina de Milei

Caputo: “Es una obviedad que la desocupación iba a subir”

El ministro de Economía de la Nación volvió a escudarse en la herencia recibida. En tanto, sostuvo que la inflación de mayo va a estar por debajo del 5 % y destacó los “signos de recuperación”.


El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, expresó que “hay signos de recuperación en mayo en varios sectores”, dado que “se están recomponiendo los ingresos y las jubilaciones también”.

En tanto, subrayó que “es una obviedad que la desocupación iba a subir, dada la situación que dejaron, ¿quién podía pensar que íbamos a salir de eso creciendo en seis meses en el nivel de empleo?”.

“Por eso es tan importante la Ley (Bases) para el sector privado”, enfatizó, al tiempo que consignó que tanto el capítulo laboral como el blanqueo incluido en el paquete fiscal permitirían “agilizar la recuperación del mercado laboral”.

En una entrevista concedida al periodista ultraoficialista Luis Miguel Majul para LN+, el funcionario afirmó que “la inflación de mayo va a estar por debajo de 5 %”, mientras “hace no mucho más de dos meses me preguntaban si la inflación iba a llegar a un dígito en el segundo semestre. Y llegó a un dígito en abril”.

Es fundamental la baja de la inflación para la recuperación, porque eso genera una normalidad que no se ve en Argentina hace mucho tiempo. Lo ideal sería que eso se complementara con la sanción de la Ley Bases”, reiteró el titular del Palacio de Hacienda.

Luego evaluó que “parte de la oposición está con un solo objetivo que es voltear a este Gobierno. Para un buen sector de la política, por suerte no para todos, la política es un negocio”.

“Si se aprueba la Ley Bases, vamos a retrotraer esa suba del Impuesto País, la vamos a bajar del 17 y medio al 7 y medio”, prometió.  

Así las cosas, manifestó que “los políticos tienen que ser más responsables y votar las leyes para que la gente pueda reincorporarse en el sector privado lo más rápido posible”.

Por último, aclaró que “nosotros no nos fijamos una fecha para levantar el cepo. Lo que nos fijamos es una estrategia para salir del cepo”. 

“Se tienen que cumplir esencialmente cuatro condiciones. Una es el equilibrio fiscal. Dos, tener solucionado el problema del stock heredado, haber solucionado el flujo y por último, que haya una relación razonable entre reservas y pasivos remunerados”, finalizó el ministro.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias