jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº3743

Política | 10 jun 2024

Casa Rosada

Adorni destacó la “excelente” marcha del Gobierno: “Argentina estaba infectada de populismo”

El vocero presidencial realizó un auspicioso balance de los primeros seis meses de gestión. “Se pasó la motosierra por cada rincón del Estado”, celebró.


El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la Argentina “estaba colapsada e infectada de populismo” cuando asumió Javier Milei, y destacó que en Seis meses de gestión “se pasó la motosierra por cada rincón del Estado” permitiendo reducir la inflación al 5 por ciento mensual frente al 25 por ciento registrado en diciembre.

En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el funcionario contrastó que “veníamos atravesando un esquema hiperinflacionario, con casi 12 mil millones de dólares de reservas negativas y un déficit fiscal absolutamente descontrolado”, pero gracias a la implementación de un “programa ortodoxo de estabilización económica” el Banco Central compró 17 mil millones de dólares en este período y “logramos, por primera vez en 16 años, volver a tener superávits gemelos”.

“No han aprobado ninguna ley y aun así los resultados han sido excelentes y absolutamente extraordinarios”, reiteró el portavoz y en ese marco cuestionó la “burocracia y el esquema político que rige en la Argentina, donde una parte de la política no permite, por intereses propios, que el Gobierno avance en lo que y por lo que la gente lo votó meses atrás”.

A su vez, ratificó que la Argentina comunicó en la Asamblea Mundial de la Salud que no va a adherir al acuerdo de pandemias propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que el país “no suscribirá ningún acuerdo que pueda afectar la soberanía nacional; en Argentina las decisiones las toman los argentinos”.

Hubo un recorte de ministerios importante, donde no solo realizamos el ajuste más grande de la historia, sino que además estamos terminando de limpiar el desastre que nos dejaron en el patrimonio del Banco Central”, puntualizó.

En igual tono, consignó que “en estos seis meses hemos eliminamos tres fondos fiduciarios para ganar trasparencia y 75 normas regulatorias económicas que le complicaban la vida al que quería comerciar, producir o exportar”.

“Uno de los grandes errores que se cometió es confiar en que parte de la política iba a entender el tiempo que corrió en la Argentina y acompañar, simplemente porque fue el mensaje que la ciudadanía dio en las urnas”, acotó Adorni.

Por último, expuso que “el camino es el que estamos transitando fue un gran éxito para la situación que nos encontramos desde diciembre, y es el camino que pensamos seguir recorriendo en virtud de que no sólo efectivamente hay algunos datos que se empieza a visualizar, sino que además es lo que votó la gente y es lo que prometimos en campaña, ni más ni menos”.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias