miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº4197

Política | 12 jun 2024

Contundente

La oposición denuncia que Kicillof busca “asfixiar” a las Pymes

Así lo afirmó el vicepresidente del bloque de senadores UCR + Cambio Federal, Ariel Martínez Bordaisco. Fue tras un encuentro que legisladores mantuvieron con empresarios pyme bonaerenses.


El Senado bonaerense fue escenario de una reunión de legisladores de todos los bloques opositores con representatividad en la Cámara Alta y empresarios pyme provinciales, este miércoles al mediodía, y el balance de ese encuentro fue que el gobernador Axel Kicillof los está “asfixiando”.

Así lo afirmó el vicepresidente del bloque de senadores UCR + Cambio Federal, Ariel Martínez Bordaisco, quien participó del encuentro y sostuvo que “hoy recibimos a representantes de Pymes de la Provincia alarmados por una iniciativa que impulsa el kirchnerismo y que busca modificar el cálculo de indemnizaciones laborales”.

Respecto de ese proyecto, impulsado por La Cámpora y que apunta a elevar las indemnizaciones por despido, dijo que se trata de “una decisión fuera de timming del Gobernador, que obligará al cierre a muchas empresas y microempresas de la Provincia”.

“En un contexto marcado por la baja del consumo y la falta de acompañamiento al sector productivo, el oficialismo bonaerense impulsa una iniciativa que, lejos de generar más y mejor empleo, asfixia a quienes generar trabajo genuino”, concluyó el legislador.

En el cónclave se rechazó abiertamente la iniciativa parlamentaria, que busca modificar el artículo 48 de la Ley 11.653, ya que “multiplica el monto de las indemnizaciones en más de 7 veces” y, de ese modo, “se pone en riesgo la continuidad de las Pymes” e impacta “negativamente en la generación de empleo nuevo”, se denunció.

El proyecto, cuya autoría es de el proyecto de Maite Alvado y Soledad Alonso, pretende sustituir en los juicios laborales la tasa pasiva que se aplica para calcular los intereses del monto indemnizatorio por la del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), y ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados bonaerense, y aún resta saber cuál será su destino en la Cámara Alta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias