viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº4066

Interés general | 24 jun 2024

Neuquén

“Lengua de vaca”: gran hallazgo en el Parque Nacional Lanín

Se trata de una planaria gigante, caracterizada por presentar un cuerpo plano de gran tamaño y una llamativa coloración dada por su dorso negro con ribetes laterales amarillo-anaranjado.


Gracias al trabajo que se realiza en el Parque Nacional Lanín (Proyecto Huemul) para conservar y manejar el hábitat del área del Lago Queñi, se encontró un ejemplar de una especie muy poco común, registro realizado por brigadistas del ICE SMA durante un rescate.

Se trata de la planaria gigante, denominada vulgarmente lengua de vaca (Polycladus gayi), la cual se caracteriza por presentar un cuerpo plano de gran tamaño y una llamativa coloración dada por su dorso negro con ribetes laterales amarillo-anaranjado. 

Estos organismos invertebrados habitan lugares húmedos y con escasa luminosidad como los suelos de bosques y selvas densos, viviendo entre la hojarasca, debajo de troncos y piedras. 

Esta especie es típica de bosques valdivianos y se la considera bioindicadores de sitios bien conservados debido a la que son más sensibles a la humedad del ambiente que la mayoría de los organismos del suelo.  

Vale mencionar que la biota del suelo es un componente esencial para la salud de los ecosistemas, por lo que estos organismos son una herramienta adicional para el monitoreo de los ecosistemas.


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias