

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó este martes un planteo de Nahir Galarza y, de esta manera, quedó firme su condena a prisión perpetua por el homicidio de Fernando Gabriel Pastorizzo, ocurrido el 29 de diciembre de 2017 en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos.
El pronunciamiento del máximo tribunal se dio a raíz de un recurso de queja presentado por la defensa. Sin embargo, los magistrados Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti desestimaron el planteo
Galarza enfrenta una condena por homicidio calificado, al tratarse de una persona con quien mantenía o había mantenido relación de pareja.
En la causa se acreditó que Galarza y Pastorizzo circulaban en un ciclomotor conducido por el joven, cuando la mujer extrajo de entre sus prendas un arma de fuego tipo pistola calibre 9mm y disparó contra Pastorizzo por la espalda, provocando que la víctima cayera al piso y, en esa posición, y ya de frente, efectuó un segundo disparo.
“Hubo claras intenciones de menoscabar la vida de Pastorizzo, porque dichas balas tuvieron orificio de entrada y de salida produciendo una lesión bronco-pulmonar derecha, produciéndole el deceso momentos después”, cotejó la Justicia.
El 24 de julio de 2018, el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú e Islas de Ibicuy condenó a Galarza como autora del delito de homicidio calificado por ser una persona con la cual mantenía o ha mantenido una relación de pareja.
En aquel momento, el tribunal descartó la hipótesis de la defensa que proponía un homicidio culposo y la existencia de una situación de violencia de género entre Pastorizzo y Galarza que justificara una culpabilidad disminuida en los términos del artículo 80, último párrafo, del Código Penal.
Casi un año después, el 3 de julio de 2019, la Cámara de Casación de Concordia, provincia de Entre Ríos, confirmó la condena. La defensa apeló esa decisión y el 4 de marzo de 2020 la Sala 1° en lo Penal del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos no hizo lugar al planteo.