

El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió a la inestabilidad cambiaria que se registró la semana pasada con el dólar y la economía, apuntando contra un banco nacional “que creció a la luz de hacer negocios con el kirchnerismo”.
“Mientras estábamos en una reunión con el ministro de Economía y el presidente del Banco Central, cerrando el tema de los puts, ejecutó 2 billones de pesos en puts, es como si te hubieran salido a buscar al mercado en un día con 2 mil palos verdes”, expresó el mandatario en una charla con el comunicador ultraoficialista Esteban Trebucq, asiduo visitante de Casa Rosada.
“¿Cómo lo resolvimos nosotros? No como los estúpidos Plan Bonex por la fuerza, con mercado. Es tan fuerte lo que generamos con términos de resultado fiscal, que en la cuenta corriente del BCRA tenemos 15 billones de pesos”, aseveró.
🇦🇷 En este sentido tengo una pequeña diferencia con Milei sobre la salida del cepo, pero es interesante sus argumentos y el orden en como lo explica, también mencionó la operación que hizo el banco Macro con los puts para tratar de desestabilizar al gobierno. pic.twitter.com/jvHnPh0uKO
— Escuela Austriaca de Economía 🇦🇷 (@DiegoMac227) July 12, 2024
Acto seguido, explicó que “intentaron desestabilizar al Gobierno porque juega políticamente para el otro lado”, en alusión al Banco Macro, la entidad bancaria que preside Jorge Pablo Brito. “¿Cómo creció ese banco durante el kirchnerismo? Haciendo negocios con ANSeS y, ¿quién le daba ese negocio?”, inquirió.
En cuanto a la salida del cepo, reiteró que “no podemos poner fecha, porque todas las transacciones y la limpieza del Banco Central la estamos haciendo en el mercado, es a voluntad”.
“Para que las condiciones de la salida del cepo se den, las debe dar el mercado. No podemos hacer nada, los que intervienen son las voluntades de los individuos”, completó.