miércoles 22 de enero de 2025 - Edición Nº3959

Política | 13 jul 2024

Vía X

“Actos de Billiken”; “Premio Nobel” y “la verdad de la milanesa”: Cristina apuntó contra Milei

La expresidenta sostuvo que el Gobierno “va a utilizar las reservas del BCRA para intervenir en el mercado de dólares financieros”. Por ello, pidió que el mandatario “deje de volver locos a sus seguidores liberales-libertarios que están haciendo análisis interpretativos esotéricos” en torno a la divisa.


La dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner le pidió al primer mandatario Javier Milei que les “diga la verdad a sus “seguidores liberales libertarios” respecto de que tiene previsto utilizar dinero del Banco Central para intervenir en el mercado de dólares financieros.

“Deje de volver locos a sus seguidores liberales-libertarios que están haciendo análisis interpretativos esotéricos y dígales la verdad de la milanesa: que va a utilizar las reservas del BCRA para intervenir en el mercado de dólares financieros, porque la brecha con el dólar oficial se le está yendo a la… usted ya sabe. Y esto finalmente le impacta en los precios”, disparó la líder opositora a través de un posteo en redes sociales.

Y acotó: “Se da cuenta ahora que por más superávit fiscal que tenga (aunque sea trucho e insostenible) el problema central de la Argentina y su economía bi-monetaria, con hiper endeudamiento en moneda dura, es la escasez de dólares”.

“¿Se acuerda Presidente cuando el 10 de diciembre en el acto de asunción le dije que usted tenía demasiados prejuicios y que cuando se sentara en el sillón de Rivadavia se le iban a ir uno por uno? Bueno… bienvenido a la Argentina”, prosiguió Fernández de Kirchner. 

No pierda más tiempo organizando actos de Billiken sobre la cuadratura del círculo, piense que lo han elegido por cuatro años y tiene la oportunidad de convocar a las distintas fuerzas políticas y sectores sociales a discutir en serio el destino de nuestro país”, añadió

Finalmente, evaluó que si actúa de esa forma no le van a dar “el premio Nobel”, pero “la historia seguro se lo reconocerá”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias