

La convocatoria de la Secretaría de Trabajo al Consejo del Salario fracasó por falta de acuerdo y ahora el Gobierno fijará por decreto el haber mínimo.
La reunión para acordar el nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil había sido pautada para este jueves. Sin embargo, no hubo entendimiento entre las partes –funcionarios, empresarios y representantes sindicales-.
⚠️ NUEVO BOICOT AL CONSEJO DEL SALARIO
— CTA-T (@CTAok) July 18, 2024
Con la complicidad del poder ejecutivo, que funciona como una escribanía de las grandes corporaciones empresariales, la patronal volvió a boicotear la reunión del Consejo del Salario.#CTAComunica #SMVM https://t.co/A1zphHj3Vf
El último acuerdo se había pactado a fines de abril, con subas del 15 % para los dos meses siguientes. En efecto, el salario mínimo se ubicó en $ 234.315,12 durante mayo.
Si se contempla el cálculo proporcional a la inflación, el poder adquisitivo del haber registra una pérdida superior al 32 %.
Según trascendió, las entidades gremiales reclamaron establecer el haber mínimo en $ 505 mil durante agosto, pero no prosperó.
“Esta actitud de boicot, a la que el gobierno de (Javier) Milei se somete dócilmente, ha provocado que Argentina tenga el sueldo mínimo legal más bajo de su historia”, objetó la CTA de los trabajadores.