viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº4066

Interés general | 30 jul 2024

CABA

Quedó inaugurada la última etapa del Parque Ferroviario de Colegiales

Se trata de un gran pulmón de tres hectáreas en terrenos que durante décadas estuvieron cerrados y abandonados. Toda el área está conectada por senderos y se instalaron luminarias 100 % LED y nuevo mobiliario urbano.


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires abrió este fin de semana la tercera y última etapa del Parque Ferroviario, un gran pulmón de tres hectáreas en Colegiales en terrenos que durante décadas estuvieron cerrados y abandonados. 

“Hoy estamos dando otro paso muy valioso para ir devolviéndole espacio verde a los vecinos en esta ciudad tan pujante, pero que necesita de estos espacios para que las familias puedan disfrutar. Esto es un trabajo constante en el que se necesita ir recuperando espacios e ir encontrando alternativas para avanzar con esas intervenciones y poder concretar soluciones que beneficien a los vecinos”, enfatizó el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Asimismo, destacó que “era un viejo reclamo que planteaban los vecinos. Que esa tierra no se venda para hacer una construcción, sino que se mantenga como espacio verde. Por eso dimos marcha atrás con esa venta. Nos parece importante tener en ese lugar más espacio verde”.  

Respecto del Parque Ferroviario, el alcalde explicó que “este es un parque muy grande, hemos plantado más de 250 árboles y se han puesto luces nuevas. Y además, es parte de nuestro Plan de Parques Seguros, que intenta no sólo desarrollar espacios que tienen que ver con un ambiente cuidado, con suelo absorbente y que sean recreativos, sino que además sean seguros y puedan ser usados por los vecinos con tranquilidad”. 

El Parque Ferroviario beneficia a más de 80 mil vecinos y su diseño respeta el patrimonio y la identidad ferroviaria. Está situado dentro del polígono que comprende las calles Virrey Olaguer y Feliú, Moldes, la Avenida Federico Lacroze y las vías del tren Mitre, donde funcionaba la playa de maniobras del ferrocarril. Los nuevos árboles combinan distintas especies como peral de flor, roble piramidal, liquidámbar, lapacho, jacarandá y chañar. Toda el área está conectada por senderos y se instalaron luminarias 100 % LED y nuevo mobiliario urbano.

A su turno, el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, dijo que Colegiales era “uno de los barrios con menor superficie verde. Escuchamos las necesidades de los vecinos y hoy estamos inaugurando este espacio que suma 19 mil metros cuadrados de suelo absorbente, superficie peatonal y recreativa y áreas de descanso”. 

La obra del Parque se llevó adelante en tres etapas. En las dos primeras fueron intervenidos más de 6.600 metros cuadrados entre las calles Avenida Federico Lacroze, Moldes, Palpa, Teodoro García y el borde de la estación, y más de 17 mil metros cuadrados entre Moldes, Zabala, la plaza Juan José Paso, la proyección de Virrey Olaguer y Feliú y el lateral de las vías del ferrocarril Mitre.

La tercera y última etapa incluyó la prolongación de la calle Virrey Olaguer y Feliú, se completó el tramo comprendido entre las calles Zabala y Palpa, y las veredas de la calle Moldes. Además se hizo la apertura y prolongación de las calles Palpa y Aguilar y la vinculación entre los extremos del parque con senderos de hormigón para conectar el principal camino peatonal. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias