

Este sabado 10 de agosto, a las 21, se presenta en el Teatro Estudio de La Plata la obra Mugre Superstar. Las entradas pueden adquirirse a través de Alternativa o en la boletería de la sala, calle 3 Nº 386 entre 39 y 40 (lunes a viernes de 16 a 20 horas).
La obra de Natalia Buyatti y Santiago San Paulo (también director) entreteje voces generacionales y pone en diálogo personajes de la contracultura rock en Argentina, haciendo un revisionismo histórico sobre lo que nos pasó la noche del 30 de diciembre de 2004 en República Cromañón.
Los testimonios parecen de fantasía y lo inaudito es real. El rock, las salas alternativas, el pogo, Cemento, las tribus urbanas, la precarización del sector cultural, la corrupción.
Es curioso que en 1967 Los Gatos compusieron La Balsa en una de las esquinas de plaza Once, La balsa en el bar La Perla, canción que se considera fundante de la cultura rock; y que 37 años después, cruzando esa misma plaza en diagonal, Omar Chabán funda República Cromañón, donde esa cultura, símbolo de libertad colectiva durante los años postdictadura, encuentra su fin.
Una diagonal que dura 37 años y que atraviesa una de las plazas más cargadas de historias que tiene la ciudad de Buenos Aires. Plaza Miserere.
“Después de Cromañón la figura de Emir Omar Chabán fue demonizada. Prístino e inclasificable, Chabán había sido clave en el apogeo de grandes artistas populares, que siendo jóvenes irreverentes en las décadas 80 y 90, supieron rearmar a toda velocidad esa balsa conceptual sobre la que pudimos naufragar los artistas millennials nacidos entre 1981 y 1995”, resumen desde el equipo artístico.
La pieza cuenta con las actuaciones de Dolores Burgos, Martina Ansardi, Martina Krasinsky, Juan Luppi y Olave Mendoza.