

La Comisión de Trabajo y Legislación Social de la Cámara de Senadores bonaerense, presidida por la legisladora María Rosa Martínez, emitió dictamen al proyecto de actualización de indemnizaciones, resistido por los empresarios.
La iniciativa fue votada en Diputados y propone la modificación del artículo 48 de la Ley de Procedimiento Laboral, con el objetivo de ajustar las disposiciones sobre la tasa indemnizatoria y la justicia laboral.
🏛️Reunión de la Comisión de Trabajo y Legislación Social
— Senado BA (@Senado_BA) August 6, 2024
El órgano legislativo mantuvo un encuentro en el que se debatieron proyectos referidos a la modificación de la Ley de Procedimiento Laboral, entre otras temáticas.
🔗https://t.co/iITuniDFN5 pic.twitter.com/tfdSAkN2TT
Desde la oposición, los senadores Ariel Martínez Bordaisco y Cristian Gribaudo anunciaron que la oposición acordaría un dictamen común de minoría contra el proyecto remitido de la Cámara baja.
El proyecto es impulsado por la diputada de La Cámpora, Maite Alvado, y sustituye en los juicios laborales la tasa pasiva que se aplica para calcular los intereses del monto indemnizatorio por la del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
🏛 #LegislaturaBonaerense | Diputados aprobó un proyecto para actualizar indemnizaciones y ajustarlas por inflación
— ANDigital (@ANDigitalOK) May 15, 2024
📌 https://t.co/XpZ84f5jLr pic.twitter.com/y6Os80NNja
En efecto, recompone el monto de las indemnizaciones luego de juicios prolongados, mediante una tasa de interés activa que actualiza el monto para que el trabajador no pierda frente a la inflación.
Además, equipara la tasa de interés que se aplica en la provincia de Buenos Aires a la que actualmente rige en la Ciudad de Buenos Aires.
Al explicar el espíritu de la propuesta, Alvado señaló que “el objetivo no es ni una doble indemnización, ni agravar ni nada que se le parezca”, sino “actualizar el monto” de las indemnizaciones y “emparejarlo a los niveles inflacionarios”.