viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº4122

Campo | 8 ago 2024

La Rural

“La productividad debe ir de la mano de formas de producción más sustentables”

En estos términos se pronunció el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, al participar del Congreso de Aapresid. Dijo que este esquema permitirá “fortalecer las economías locales, generar alimentos de alta calidad y al mismo tiempo cuidar nuestros recursos”.


El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, participó de la 32ª edición del Congreso de Aapresid, realizado en La Rural. Allí, destacó las políticas públicas de financiamiento, investigación, innovación y capacitación que lleva adelante la cartera a su cargo “para que la producción agropecuaria y agroalimentaria sea cada vez más sustentable”.

“Desde la Provincia estamos completamente comprometidos con la promoción y la profundización de una producción ambientalmente sostenible y económicamente viable que nos permita fortalecer las economías locales, generar alimentos de alta calidad y al mismo tiempo cuidar nuestros recursos”, puntualizó el funcionario.

Asimismo, puso de relieve que “contamos con incentivos para la implementación de buenas prácticas agrícolas, líneas de financiamiento para el cuidado del suelo y para facilitar la transición a la agroecología”. 

“Además, desarrollamos líneas de investigación y ensayos en cada una de nuestras Chacras Experimentales para generar innovación y herramientas que sean accesibles a todas y todos los productores de la Provincia y que permitan avanzar hacia una producción cada vez más sustentable”, añadió.

En el marco del Congreso, el ministro se reunió con el presidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), Marcelo Torres, y demás autoridades de la entidad. Durante el encuentro, los presentes dialogaron sobre las políticas públicas desarrolladas por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense para promover y fortalecer la sustentabilidad.

En esta línea, la cartera agraria viene llevando adelante el Programa de Buenas Prácticas Agrícolas - Suelos Bonaerenses, que brinda una certificación e incentivos económicos a las productoras y los productores bonaerenses de cultivos extensivos que realicen un manejo productivo agroecológico, que incluye la rotación de cultivos, la utilización de cultivos de cobertura para prevenir la erosión de los suelos y un plan de trabajo tendiente a la reducción paulatina en el uso de agroquímicos.

Por otro lado, el MDA cuenta con una Línea de Financiamiento específica para productores y productoras incorporados en el registro agroecológico de la provincia de Buenos Aires destinada a proyectos de inversión en rediseños del paisaje y aumento de la diversificación productiva, adquisición de maquinaria, equipo y capital de trabajo.

La cartera agraria bonaerense también impulsa el Plan de Incentivos a la Actividad Forestal, orientado a la provisión gratuita de material de plantación de calidad para realizar forestaciones de producción y protección en unidades productivas y escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires.

A su vez, la cartera agraria lleva adelante en sus 16 Chacras Experimentales diferentes líneas de investigación y ensayos vinculados a la elaboración y uso de bioinsumos, al manejo agroecológico, los sistemas silvopastoriles, y la multiplicación vegetal, entre otras innovaciones científico-tecnológicas que permiten fortalecer la sustentabilidad de la producción. Además, se brindan capacitaciones en la materia a productoras y productores de las diversas regiones productivas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias