domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº4131

Espectáculos | 16 ago 2024

Agenda

Audaz versión de “Rey Lear” para disfrutar con entrada gratuita

El clásico de William Shakespeare, dirigido en esta oportunidad por Luis Longhi, se presenta viernes, sábados y domingos en el Teatro de la Comedia “Armando Discépolo” de La Plata.


La majestuosidad de William Shakespeare se materializó una vez más en la apertura de la temporada teatral 2024 del Instituto Cultural, con la producción integral de la Comedia de la Provincia, presentando Rey Lear.

La versión innovadora, moderna y audaz de Luis Longhi, quien también asumió la dirección general, ofrece una mirada original desde la perspectiva de un clásico universal.

Las presentaciones en la Sala “Armando Discépolo” de calle 12 entre 62 y 63 de La Plata son viernes y sábados a las 21 horas y domingos a las 20 horas, con entrada libre y gratuita (se retiran por boletería por orden de llegada una hora antes del inicio de la función).

Desde la ingratitud filial hasta las conspiraciones y traiciones, la obra nos sumerge en un mundo de intriga, locura y ceguera, tanto metafórica como física. Explora las complejidades humanas y sus derivaciones sociales, afirmando con nitidez que en todos los tiempos “la silla más alta es también la más resbaladiza”.

El elenco está encabezado por Gaby Almirón en el papel protagónico de Lear, acompañado por talentosos actores como Sofía González Gil, Maia Francia, Agustina D´Angelo, Francisco Pesqueira, Emilio Rupérez, Marcelo Bucossi, Nacho Pérez Cortés, Francisco González Gil, Federico Lehmann, Matías Milanese, Oscar Ferreyra, Carlos Vignola, Erica Basaldella e Iván Esquerré.

Daniela Rubiatti y Nico Cucaro en las voces, junto con la habilidad instrumental de Juan Cristóbal Sleigh en la batería, Eugenio Masa en bajo, Agustín Araneda en teclado y sintetizador, y Jeremías en guitarra, añaden una dimensión única en vivo a la experiencia teatral. La composición y dirección musical es de Juan Ignacio López.

El diseño de escenografía y vestuario está a cargo de Micaela Sleigh; asistente de vestuario, Magalí Salvatore; asistentes de escenografía, Julia Seras y Maia Doudchitzky; coreógrafo, Manuco Firmani; y diseño lumínico, Esteban Ivanec. Todo ello se une para crear una experiencia sensorial completa que transportará al espectador al universo de Rey Lear.

Vale destacar que esta obra es una de las cinco producciones más grandes e importantes en la historia de la institución y es la primera vez que la Comedia la pone en escena. Nunca hubo un mejor momento para hacerlo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias