

La variedad Pinot Noir es de los cepajes de mayor antigüedad y está presente en todo el mundo, sobre todo en regiones frías, aunque está asociada especialmente a la región francesa de Borgoña.
También se encuentra en regiones vitícolas donde los vinos elaborados con esta variedad han logrado buena reputación, como el valle del Willamette de Oregón, Carneros, la Costa Central y la zona del Río Ruso (Russian River) de California, la región surafricana de la bahía Walker, Tasmania y el valle de Yarra de Australia y las regiones de Central Otago, Martinborough y Marlborough de Nueva Zelanda.
Esta variedad, que celebra su día el 18 de agosto, se usa para la elaboración de vinos espumosos en la región de Champaña y en otras regiones vitivinícolas. Se considera que produce algunos de los vinos más elegantes del mundo. Es una variedad difícil de cultivar y de vinificar. En nuestro país se encuentra especialmente en Mendoza, Neuquén y Río Negro.
La variedad se caracteriza fenotípicamente por sus hojas medianas, en su mayoría enteras, de textura gruesa, algo plegadas y poco contorsionadas, de tamaño mediano a chico, orbicular, ampollado grueso, con dientes pequeños, tendencia a agudos, seno peciolar en V bordes con tendencia a lira. Punto peciolar verdoso. Pecíolo corto, glabro, coloreado. Racimo pequeño, bien lleno a compacto, cilíndrico, alado, con bayas pequeñas, esferoides, negro-azulado y de pulpa blanda.
A continuación, las propuestas especiales para festejar copa en mano:
“Malcriado”: 30 % de descuento en todos los Pinot Noir de la carta
Es un restaurante y wine bar que cuenta con sedes en Parque Leloir y en Tortuguitas. El lugar no sólo destaca por ofrecer exclusivos cortes de carne a la parrilla, disco de arado y horno de barro, así como platos tradicionales reversionados, sino también por presentar una amplia variedad de vinos tirados, servidos desde un moderno dispensador que conserva los atributos de cada una de las etiquetas disponibles en carta.
El próximo 18 de agosto celebrarán el Día del Pinot Noir con una promoción, disponible en ambas sucursales: quienes se lleven alguna botella de este varietal para disfrutar en la comodidad del hogar, podrán aprovechar un 30 % de descuento especial.
Entre su selección de vinos, se encuentran cuatro diferentes etiquetas de este estilo: Padrillo Pinot Noir de la bodega Ernesto Catena Vineyards: Pinot Noir Reserva de la bodega Salentein; Escorihuela Pinot Noir de la bodega Escorihuela Gascón, y Luigi Bosca Pinot Noir de la bodega Luigi Bosca. Cabe destacar que estos vinos se caracterizan por sus aromas frutados, equilibrio y notas especiadas.
“Macha”: descuento especial y cena exclusiva
Es el restaurante ubicado en el vibrante barrio de Caballito, que celebrará el Día del Pinot Noir con dos propuestas especiales para los amantes del vino: un descuento especial en todas las botellas de este varietal, así como con una cena exclusiva, únicamente disponible con reserva previa.
Desde el 18 hasta el 24 de agosto ofrecerán un 10 % de descuento en todos los Pinot Noir disponibles en carta. Este descuento sólo estará disponible en botellas y con pagos en efectivo. Además, para cenar durante esa semana, presentarán un menú compuesto por un plato principal, un postre y una copa de vino Pinot Noir por un valor de $ 27.000 por persona. Este incluye mostachole allá norcina (ragú de salchicha casera, vino tinto y hongos de pino), peras en almíbar con helado de Pinot y crumble, y una copa de Pinot Noir de la bodega Luigi Bosca.
Es para resaltar que todos los platos de este lugar son preparados con productos orgánicos de temporada, con cocción al horno de brasas.
“Desarmadero”: tres etiquetas con 20 % de descuento
Desarmadero Bar y Desarmadero Session son dos bares cerveceros icónicos en la movida nocturna de la Ciudad de Buenos Aires que, no sólo destacan por su amplia variedad de cervezas artesanales elaboradas por importantes productores nacionales, sino también por su selección de vinos.
Por eso, el próximo 18 de agosto los amantes del vino podrán celebrar aquí el Día del Pinot Noir, con un precio especial en tres etiquetas seleccionadas de este varietal: Pinot Noir de la bodega Manos Negras (con aromas a ciruela fresca, especias y notas a violetas), Flores Negras Pinot Noir de la bodega Santa Julia (con aroma tenue a madera ahumada y sabores frutales) y Verum Pinot Noir de la bodega Verum. En los tres casos, estas etiquetas podrán pedirse para consumir en el bar o para llevar.
Para acompañar, ofrecen su contundente propuesta gastronómica de impronta casera, con alternativas como hamburguesas, sándwiches, ensaladas y cortes de carne de primera, entre otros.
Aldo’s Vinoteca: 15 % de descuento en Pinot Noir curados por Aldo Graziani
Hasta el 18 de agosto se podrá aprovechar un 15% de descuento en todas las botellas de Pinot Noir de la tienda virtual Aldo's Vinoteca (https://tienda.aldosvinoteca.com/), la única web de vinos curada por un especialista de la envergadura de Aldo Graziani.
La propuesta comprende más de 30 etiquetas de pequeños, medianos y grandes productores de este varietal, en suelo nacional. La invitación es a descubrir diversos proyectos de Mendoza, Río Negro, Neuquén, Chubut y Buenos Aires, que reflejan la particularidad de su terroir.
Algunas joyitas que se pueden adquirir son Los Chocos Pinot Noir Parcela 5 2018; Chacra 32 Pinot Noir 2020; Bramare AP Patagonia Pinot Noir 2020; Las Estelas Pinot Noir 2021; Le Petit Voyage Chose Pinot Noir 2023 y Tutu Pinot Noir IG Paraje Altamira 2023. Hacen envíos a todo el país.
“Uni”
Recientemente reconocido con una mención en la guía Michelín 2024, cuenta con doce lugares por turno y ofrece catorce pasos. Se trata de una barra omakase que traslada a la ciudad de Tokio por sus detalles, su calidad y su ambientación.
Si bien maridan cada paso con diferentes tipos de sake, la carta de vinos no se queda atrás con sus más de cuarenta etiquetas.
El sommelier Leonel Castro Ortiz recomienda, para maridar y complementar las experiencias brindadas por los Itamaes cada noche, dentro de la sección de tintos algunos Pinot Noir, como el Chacra 55 de Incisa Piero della Rochetta (Mainque Río negro patagonia) y el Punto de fuga Joint Venture Viña Zorzal (Navarra, España) & Michelini Wines (Tupungato, Argentina).
Se trata de dos referentes de distintas zonas geográficas, ideales para maridar a lo largo de la experiencia, logrando una combinación de sabores junto al temaki abierto de unagui con kabayaki y tenkasu. Por su parte, dentro de la carta se encontrarán referentes mendocinos, como el Pintom Pinot Noir, Pintom subversivo rosado (bodega Canopus), Domaine Nico Grand Pére (Laura Catena), Punto de fuga Pinot Noir y Dv Catena Pinot (bodega número uno en el mundo actualmente). Finalmente, de la Patagonia proponen el Chacra 55 y el Nacha Pinot Noir Rose.
“Casa Seis”
Es un pequeño y acogedor wine bar ubicado en el corazón de Chacarita, donde la sommelier Florencia Turdera junto al dueño Fidel Pérez Ochoa se dedicaron a elegir variedad tanto de cepas como de regiones, en principio de proyectos pequeños pero sin dejar de lado a las bodegas grandes, que también llevan adelante proyectos interesantes.
Cuentan con más de cincuenta etiquetas, que se pueden pedir tanto para tomar en el local como para llevar. Dos de ellas son 100% Pinot Noir y provienen de diferentes regiones del país, con características similares. Una de ellas es de San Patricio del Chañar, Neuquén, en la Patagonia y la otra es de Valle de Uco, provincia de Mendoza. Ambos son lugares fríos, ideales para el crecimiento de esta uva, ya que les resalta su frescura, acidez, color y todos esos aromas que se encuentran en un Pinot Noir.
De ellos, se recomienda el neuquino Primogénito Signature Azul, un vino con personalidad, perfecto para acompañar la ricota quemada con hierbas, chutney de tomates, berenjena y garrapiñada de almendras. Cabe resaltar que cuentan con otros blends, tanto de tintos como de rosados.
“Zulú”
Es un sushi wine bar ubicado en la elegante Recova de Posadas y cuenta con una enorme vinoteca, que se lleva las miradas de todos los visitantes, ya que recubre gran parte del espacio. Allí se ubican los exclusivos vinos que seleccionó la sommelier Traianna Rosas para acompañar el menú de sushi y comidas con impronta italiana que caracteriza a Zulú.
Dada la celebración del Día del Pinot Noir, la especialista recomienda el Mariflor Pinot Noir para maridar con el sushi, una creación de Michel Rolland que despliega un color rojo radiante y aromas de frutas maduras. En boca, es delicado y fresco. Otra opción que sugiere Traianna es el Luigi Bosca Pinot Noir, un vino ideal para pescados, con notas de frutilla y tabaco, y un final seco e intenso. Ideal para maridar los sushi rolls Tropical (trucha Patagónica, queso crema, cubierta de mango y salsa de maracuyá). Los vinos también se pueden comprar para llevar, con la modalidad garage, donde se obtiene un 15 % de descuento.
“Savvy”
Es un joven restaurante ubicado en Recoleta, que abrió sus puertas a principios de 2024. Este lugar, que destaca por su elegancia y sofisticación, ofrece una experiencia gastronómica y de coctelería cuidadosamente seleccionada. Inspirado en el concepto del bon vivant francés, Savvy presenta una propuesta culinaria que resalta por su corta pero singular selección de platos, y una exclusiva carta de vinos creada por Valeria Messones, que incluye etiquetas de reconocidas bodegas y winemakers.