

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, ponderó las medidas del Gobierno “para ordenar la economía”, al exponer este viernes en Mendoza en la 45° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) “Cambiar para integrar: el desafío de construir el sueño argentino”.
El funcionario explicó que el “compromiso” de la administración libertaria es “trabajar en la eliminación del déficit fiscal”, y aseguró que “el equilibrio fiscal es innegociable”.
Además, Quirno hizo hincapié en la importancia de generar credibilidad en el programa económico al sostener que “la credibilidad lleva al crédito porque genera confianza”.
“El orden macroeconómico es el puntapié para crear las condiciones necesarias para que el sector privado se desarrolle”, acotó, para luego dar cuenta que “la inflación cayó mucho más rápido de lo que los analistas esperaban”. Además, remarcó que el Gobierno “ha saneado en gran parte al Banco Central, ha eliminado el déficit fiscal y cumplió con las obligaciones en el extranjero”.
🗣 #Ajuste | El secretario de Finanzas @PabloQuirno reiteró que “el equilibrio fiscal es innegociable”
— ANDigital (@ANDigitalOK) September 7, 2024
📌 https://t.co/PGPymzVZ9F pic.twitter.com/tvY4sa9eWc
Acto seguido, indicó que “los salarios reales le están ganando a la inflación en los últimos cuatro meses” y que “la actividad económica tocó un piso en mayo o junio y ya está dando la vuelta”.
“Nosotros estamos acá para generar las condiciones, pero dependemos de que ustedes vayan para adelante”, añadió.
En relación al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), Quirno indicó que “representa una ventana al futuro en donde se les otorga a algunos sectores estratégicos las condiciones que queremos darle a toda la economía argentina”.
También, el secretario sostuvo que “la expansión de crédito que se ha dado en los últimos cuatro meses es inédita en la Argentina” y anticipó que “con la reducción de gastos viene la baja de impuestos, y una muestra de ello es la baja del Impuesto País”.
“Estamos acá para sacarle la pata de elefante que el Estado le ha puesto a la economía privada por décadas. Esa es nuestra misión principal”, anexó, para finalmente instar a “defender entre todos al orden macro conseguido” y a “construir a esta Argentina entre todos”.