

El diputado nacional de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro, dijo sentir “vergüenza ajena ante tanto transfuguismo político y liviandad argumental para darle la espalda a los jubilados”, tras el aval parlamentario brindado al veto presidencial, evitando así el aumento al sector pasivo.
“Quedó demostrado, donde no solo acompañó la La Libertad Avanza y sus aliados, sino también el cambio vergonzante y significativo de cinco diputados del radicalismo, que meses atrás acompañaron este proyecto que incluso originalmente era de la Unión Cívica Radical”, disparó en declaraciones a la AM 950.
En tanto, sostuvo que “no podemos desconocer que los jubilados perdieron en este tiempo, que fueron entre el 25 % y el 37 % del gasto público y que si uno toma el mismo período de estos primeros siete meses, respecto al año anterior, perdieron una capacidad de compra del 30 por ciento”.
A su vez, Ferraro estableció que el veto tendrá un “costo importante” para el presidente, Javier Milei porque “en el medio está la intención de la mentira de él y de su ministro de Economía”.
“Desde enero insistimos en discutir una nueva movilidad jubilatoria, que evite los juicios millonarios contra el Estado y que incorpore el elemento salarial; y no lo han hecho. El sector prioritario deben ser los jubilados”, acotó el titular de la CC-ARI.
Por otra parte, reconoció que la Cámara baja “está atomizada y fragmentada”, pues “una cosa es ser una oposición responsable, que es muy distinta a ser una oposición sin nitidez, que no fije posiciones y tenga una actitud genuflexa”.
“No fuimos degenerados fiscales, nosotros mandamos los proyectos y el dictamen, y estaba dentro de lo planteado por el ministro Luis Caputo con respecto al ajuste del 0,4 % del PBI, entonces, ¿dónde están las prioridades?”.