

El Centro Cultural Ricardo Rojas de la Ciudad de Buenos Aires será sede el martes 15 de octubre, de 13 a 15 horas, de la Jornada “Juegos para pensar”, motorizada por la capacitadora Adriana Schottlender.
Vale mencionar que la actividad, que requiere inscripción previa vía web o de modo presencial en el cuarto piso del Rojas, se desarrollará en el establecimiento sito en Avenida Corrientes 2038, con la coordinación por el Centro Cultural de Mariana Morasso.
“La idea es ponernos a jugar, divertirnos, entrenar el pensamiento lógico, creativo, abstracto y deductivo, colaborando entre todos”, invita Schottlender en diálogo con ANDigital.
En igual tono, subraya que la intención de las actividades es “tratar de ver cuál es el camino de la estrategia y el pensamiento que cada uno elige”.
En torno a encuentros anteriores, destaca que “fue muy linda la experiencia de ver cómo a partir de una consigna hubo participantes que se les ocurrió variantes de los juegos, practicando las estrategias tratando que cada uno pueda tener su propio lugar”.
Resta mencionar que la actividad es arancelada (30 % de descuento para jubilados y pensionados) y tiene entrega de certificado UBA-Centro Cultural Rector Ricardo Rojas.
Queremos que hagas el #curso que siempre buscaste.
— ElRojas (@elrojasuba) October 3, 2024
Por eso te ofrecemos 👇
2️⃣0️⃣% de descuento en cursos de Arte y Cultura y Capacitación para comunidad UBA 📌
3️⃣0️⃣% de descuento para jubilados y pensionados en cursos de Adultos+60 📌
Anotate hoy🎯https://t.co/Ahgawcdvut pic.twitter.com/J2Ql5hkEKO
Adriana Schottlender es computadora científica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA; docente de matemática; periodista, productora cultural, escenógrafa y vestuarista.
Integrante del grupo fundacional de la Universidad Nacional de Avellaneda, UNDAV. Forma parte de la comisión directiva de la Red Argentina de Periodismo Científico, RADPC.
Conduce programas de radio para la comunicación de la ciencia y la cultura, obtuvo el Premio Argentores, Mención Especial Susini por la difusión de la ciencia y la cultura en radios y también el Premio Contribución Cultural otorgado por la Secretaría de Cultura de Avellaneda.