miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº4057

Política | 9 oct 2024

Congreso

Diputados blindó el veto de Milei contra el financiamiento a las universidades

Con ayuda del PRO y legisladores de partidos provinciales, el oficialismo logró en una sesión caliente el tercio de votos necesarios para convalidar la maniobra presidencial.


Tal como sucedió con la movilidad jubilatoria, la Cámara de Diputados de la Nación avaló el veto del presidente Javier Milei contra la Ley de Financiamiento Universitario.

En una sesión plagada de cruces y duras acusaciones, La Libertad Avanza consiguió, con ayuda del PRO, legisladores de partidos provinciales y abstenciones, el tercio de votos suficientes para anular el intento opositor.

Al oficialismo le bastaron 84 votos para sostener el veto de Milei. En las afueras del Congreso, una multitud de estudiantes universitarios de movilizó en defensa de la educación pública, mientras en distintas universidades continúan tomadas.

Al hacer uso de la palabra, José Luis Espert, sostuvo que “la educación universitaria pública no está en peligro”, y apuntó: “No tengan miedo, es ridículo pensar que un gobierno que estuvo detrás de la sanción de la educación básica como servicio estratégico esencial esté detrás de la destrucción de las universidades”.

“Somos parte de un partido que transformó la educación pública en la ciudad de Buenos Aires. Queremos una educación de calidad y creemos que debemos terminar de definir -en el marco del debate del Presupuesto 2025- la prioridad que tiene este Congreso sobre las Universidades, sobre los docentes y sobre la educación pública en general”, expresó el jefe de la bancada PRO, Cristian Ritondo, durante el acalorado debate.

Por su parte, el diputado de Unión por la Patria, Germán Martínez, lamentó que prosperara el veto presidencial. “Venimos con la misma convicción ideológica y política. Defendemos a las universidades porque defendemos la educación pública en la Argentina. Hay una discusión sobre el modelo de país que queremos y este es un tema que nos invita a rebelarnos”, subrayó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias