

La situación de la yaguareté Tania, trasladada al Zoológico de Palermo (hoy denominado Ecoparque), ha desatado una tormenta judicial. El prestigioso abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez tomó las riendas de la causa y días atrás presentó una acción de amparo judicial que sacudió al Gobierno porteño.
El letrado, reconocido por su incansable lucha en defensa de los derechos de los animales no humanos, exige el “inmediato retorno de Tania y su cría” a un hábitat natural que garantice su bienestar.
La causa, identificada bajo el expediente J-01-00139868-3/2024-0, ya está en manos del Juzgado N°3, Secretaría N°6, a cargo de Juan José Albornoz, en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires.
“Estamos ante una clara violación de los derechos de Tania, sufre un cautiverio indigno y su cría corre el peligro de no poder ser liberada nunca”, expresó Gil Domínguez en su presentación, argumentando que las condiciones del Ecoparque no cumplen con los mínimos estándares de bienestar animal.
Tania, que durante años fue parte del programa de reintroducción del yaguareté en los Esteros del Iberá de la ONG Rewilding Argentina, fue abruptamente trasladada al Ecoparque, un lugar donde sus condiciones físicas y emocionales han sido severamente afectadas. El Informe técnico de la Fundación Dante Piesco destaca que el recinto donde se encuentra limita su capacidad de expresar comportamientos naturales y agrava sus problemas de salud, un claro atentado contra su dignidad. Además, la cría, nacida poco después del traslado, se enfrenta a un riesgo inminente de improntación humana, lo que podría condenarla al cautiverio de por vida.
“Este no es sólo un caso más, es un símbolo de la lucha por la protección de los derechos de los animales en Argentina”, sostiene Gil Domínguez, quien ya marcó un hito en la historia legal del país con el famoso caso de la orangutana Sandra, que fue reconocida como persona no humana. Su amparo busca que la justicia ordene la inmediata restitución de Tania y su cría a un hábitat semicontrolado en el Parque Nacional Iberá o en el Parque Nacional El Impenetrable, asegurando que puedan vivir en condiciones dignas y, en el caso de la cría, permitir su eventual liberación en la naturaleza.
Devolver a Tania y su cría al Iberá - ¡No a la explotación de yaguaretés! @sofiaheinonenf - ¡Firmá la petición! https://t.co/gSr9ZwZQfx a través de @ChangeorgAR
— Miguel Soiffer (@MiguelSoiffer) October 4, 2024
La situación ha generado conmoción en el ámbito ambiental y jurídico, con activistas y defensores de los derechos animales exigiendo acciones inmediatas. “Es imperativo que el juez actúe con rapidez, no solo por el bien de Tania, sino también por el precedente que este caso puede sentar para la protección de los animales en Argentina”, señaló una fuente cercana al equipo legal.
El proceso está en curso y la expectativa es alta, mientras se aguardan los avances procesales. La sociedad entera sigue de cerca el desenlace de este caso, que podría convertirse en un nuevo paso adelante en la lucha por los derechos de los animales.